VILLA DE ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Con el objetivo de reforestar y rescatar el nogal (Juglans regia L.), el Departamento de Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento de esta localidad de los valles centrales, realiza trabajos de propagación masiva, reforestación y mantenimiento de esta especie en el Vivero del Nogal, situado a un costado del Vivero Municipal.
Lo anterior, debido a que en los últimos años ha disminuido considerablemente la población de nogales y por ende la nuez, a causa de las plagas, la urbanización y la tala de esta especie.
Como una posible solución a esta problemática, se estableció un vivero donde se han plantado hasta el momento 20 mil semillas de nuez pecana, las cuales se transplantarán en terrenos que cuenten con las condiciones adecuadas de suelo, agua, minerales, extensión de terreno y clima.
Otras de las causas que abonan a la desaparición de esta especie son los cambios climatológicos y, como ya se dijo, la urbanización.
Cabe señalar que el nogal es el árbol representativo de Zaachila y durante muchas décadas las familias han sido beneficiadas de su frondosidad y frescura como un cobijo en épocas de calor, además de que se pueden obtener propiedades medicinales en sus hojas –poseedoras de aceite aromático-, tallo, en la cascará, además de que su madera es de excelente calidad y se utiliza para la fabricación de muebles.
La producción y comercialización de este fruto seco genera ingresos económicos en los bolsillos de las familias zaachileñas en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, fechas en la que productoras y productores cosechan los frutos con el objetivo de vender la almendra o la nuez con cáscara.
También el Departamento de Desarrollo Agropecuario realiza a lo largo del año programas de identificación y control de plagas en los árboles, así como la capacitación de productos derivados de la nuez, industrialización, producción de hongo seta a través de las hojas del nogal y un programa permanente de reforestación.
1 comentario
De que epoca son los primeros nogales de Zaachila?