VILLA DE ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Hermanados por el arte popular nueve municipios de los valles centrales que forman parte de la «Ruta Mágica de las Artesanías», convergerán en Zaachila para ofrecer su creaciones del 29 al 31 de octubre.
Cerámica de Atzompa y San Bartolo Coyotepec; textiles de Santo Tomás Jalietza; alebrijes de San Martín Tilcajete y San Antonio Arrazola, Xoxocotlán; modelado de barro de Ocotlán y San Antonino Castillo Velasco, y variados productos artesanales de Zaachila y Cuilápam de Guerrero, todo en un mismo sitio: la ex planada municipal de Zaachila, donde se instalará la primera Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural 2017.
Lo anterior, en un esfuerzo conjunto de las comunidades participantes a fin de impulsar el turismo y el desarrollo económico, a través de la Coordinadora de los Municipios que integran la Ruta Mágica de las Artesanías.
Junto con ediles integrantes de la Coordinadora de los Municipios que forman parte de la Ruta Mágica de las Artesanías de los Valles Centrales, Martínez Coronel resaltó el esfuerzo y trabajo de cada de uno de los miembros de este importante órgano que coadyuvó para hacer posible este evento de trascendencia histórica.
Añadió que del 29 al 31 de octubre en la explanada municipal de esta demarcación, turistas locales, nacionales e internacionales podrán disfrutar de una gran diversidad de exposiciones culturales, gastronómicas y artesanales.
De igual manera estuvieron presentes representantes de los municipios de Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco, Santa Catarina Minas, San Martín Tilcajete y Cuilápam de Guerrero.