OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Diversos estudios han demostrado que el uso genérico del masculino no es realmente neutro, lo que puede probarse, aunque suene mal, con la frase: «El hombre es el único mamífero que menstrúa”.
Tal ejemplo fue extraído de la investigación Lo que la RAE no nombra no existe, una de las lecturas que darán pie al análisis del tema «Lenguaje inclusivo», durante la séptima sesión del círculo de lectura Diálogos Feministas, impulsado por la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y la agencia de información cultural Sucedió en Oaxaca.
Este jueves 15 de octubre a partir de las 18:00 horas, contaremos con la participación de la Licenciada en Comunicación y Maestra en Mercadotecnia Amira Cruz Ramírez, en imagen de portada, como facilitadora de la sesión análisis y reflexión a través del aula virtual de Zoom de la SMO, así como en transmisión en vivo por Facebook Live de la SMO y Sucedió en Oaxaca.
También se dialogará en torno al Manual de Comunicación no Sexista elaborado por Claudia Guichard Bello, la Guía de Lenguaje Incluyente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), además del poema All woman / Aullar en manada, de Salomé Castro Rodrigo.
Amira Cruz Ramírez es consultora en Comunicación, Mercadotecnia, Ortografía, Redacción, Radio y Lenguaje Inclusivo; actualmente colabora en el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género del Congreso del Estado.
Personas interesadas en asistir al aula virtual a esta sesión pueden realizar su registro en la siguiente liga para obtener su clave de acceso: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_OpM3525rTbG-tQu_f_kK3g
Las lecturas envían por correo electrónico solicitándolas en: dialogosfeministasoax@gmail.com