OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- La madrugada de este domingo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Regulación de la Actividad en Vía Pública, con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, implementó la tercera fase del Operativo “Alfa”, con lo que se retiraron cerca de 60 estructuras del comercio informal que se encontraban en el contorno del Zócalo de la ciudad, frente al Palacio de Gobierno.
Al respecto, el subdirector de Regulación de la Actividad en Vía Pública, Víctor Hugo Galicia Sarmiento, dijo que para cuidar la integridad física y patrimonial de las personas que diariamente transitan por el lugar se procedió a retirar las estructuras que no contaban con el permiso para ubicarse en el sitio, esto derivado de una denuncia realizada al servicio de emergencia 911, en la cual se reportó un corto circuito en un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que utilizado de forma indebida para abastecer de energía a los puestos de comercio informal de la zona.
Asimismo, detalló que el despliegue de las y los elementos de la Policía Municipal fue en apoyo al cuerpo de inspectores del Ayuntamiento citadino y que los uniformados actuaron en este intervención con total apego a los protocolos establecidos.
“La Policía Municipal no regula el comercio en la vía pública, estamos aquí para resguardar el orden, sobre todo para que se pueda desarrollar el operativo de manera tranquila, de manera que no se vulnere la paz y el orden”, puntualizó Hernández López.
Por último, el director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Marcos Fredy Hernández López, reiteró que el Operativo “Alfa” continuará de manera permanente resguardando accesos y bocacalles del primer cuadro de la ciudad, para no permitir la invasión de las vialidades y espacios públicos de la zona.