Fotografía: MARÍA CRUZ
VILLA DE ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- En el marco de la Fiesta de los Muertos en Zaachila 2017, “Laanii Xtera Geetgul Loo Zaadxil Doo 2017”, el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento que preside la doctora Maricela Martínez Coronel dio a conocer que este municipio será sede de la Primera Feria Artesanal, Gastronómica y Cultural de la Ruta Mágica de las Artesanías a celebrarse los días 29, 30 y 31 de octubre en la explana municipal.
En entrevista, Ángel Jarim Morales Gutiérrez, Jefe del Departamento Desarrollo Económico y Turismo, detalló que el objetivo es impulsar la actividad de los nueve municipios que integran la Ruta Mágica de las Artesanías.
Dio a conocer que la ruta Mágica de las Artesanías está integrada por las localidades zapotecas de Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, San Antonino Castillo Velasco, Santo Tomás Jalietza, Ocotlán de Morelos, la agencia de San Antonio Arrazola en Santa Cruz Xoxocotlán, Cuilapam de Guerrero y la Villa de Zaachila, que se han distinguido por sus artes, colores, texturas y sabores.
“La idea de la feria es impulsar las artesanías elaboradas en dichos municipios y dar a conocer la enorme creatividad de los pueblos de los valles Centrales”, señaló el servidor público.
La actividad contará con la participación de más de 80 artesanos de mencionados municipios, quienes se hermanan para mostrar a los visitantes locales, nacionales e internacionales la diversidad cultural que ofrecen los Valles Centrales.
Esta feria es iniciativa de los nueve municipios y pretende impulsar el desarrollo de artesanos y comerciantes, en este caso, Zaachila cuenta con una amplia riqueza gastronómica y cultural, lo cual contribuirá a la atracción del turismo local y nacional.
Durante la feria, se presentarán actividades culturales, donde cada participante presentará a sus respectivas delegaciones.
Cabe resaltar que en el encuentro estarán también presentes municipios invitados como son, Ejutla de Crespo, San Sebastián Tutla y Santa Cruz Xoxocotlán.