OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- A punto de cumplir 50 años de vida, con un trayectoria artística de 15 años en Oaxaca, y 15 de haber fundado Invernadero Danza, único estudio de primer nivel en Oaxaca, Rosario Ordóñez Fuentes se declara a favor de la verdad, del trabajo en colectivo y de la celebración de la danza que, aún siendo una de las disciplinas artísticas más olvidadas por las instituciones públicas del estado, sigue en pie y con mayor calidad cada vez.
“Hay que celebrar la danza, celebrar la vida, decir no a las mentiras, al chantaje; lo que debemos es trabajar juntas y juntos para lograr bailar, aunque no tengamos todas las condiciones que se necesitan, y eso solo podemos conseguirlo trabajando en equipo”, manifestó la bailarina y coreógrafa originaria de Santo Domingo Tehuantepec, en la víspera de arribar a sus cinco décadas de existencia, y en la plenitud creativa.
Aclaró que la bailarina en cuestión distorsionó la realidad pues en ningún momento se le discriminó ya que actuó en las mismas condiciones que el resto de las y los ejecutantes aun cuando ocultó al director de la obra que ella padecía dos enfermedades: lupus y artritis.
Y pasando a otra cosa, Rosario Ordóñez anunció que los días 19 y 20 de mayo presentará una nueva pieza de “Todo lo cercano se aleja”, de la maestra Laura Vera, proyecto con el cual se hizo merecedora de la beca a Creadores Escénicos con Trayectoria 2020-2023 del FONCA, hoy Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
Rosario Ordoñez Fuentes estudió en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca y en el Colegio Nacional de Danza Contemporánea de Querétaro, y fue becada para estudiar en la Martha Graham School y en la Peridance School de la ciudad de Nueva York.
En 2010 recibió dos reconocimientos por su trabajo como bailarina en el Danzfest de Cattólica, Italia. Perteneció a la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca y al Ballet Contemporáneo de Laura Vera.