CHALCATONGO DE HIDALGO, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Con la llegada de una mujer a la presidencia municipal de Chalcatongo de Hidalgo, localidad enclavada en la Sierra Madre del Sur, en la mixteca oaxaqueña, las cosas empezaron a cambiar en favor de las mujeres.
El pasado 8 de marzo, por primera vez se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con varias actividades que dieron inicio con una caminata encabezada por la alcaldesa Lourdes Jiménez Liera, una mujer reconocida en la región por su labor como curandera tradicional.
Luego, arribaron al auditorio municipal donde aguardaba ya lista para su actuación la cantante orginaria de Santa Cruz Itundunjia, Italú González, quien acompañada de la banda filarmónica de Instituto Intercultural Calmécac, brindó un emotivo concierto.
A su vez, la presidenta municipal, María de Lourdes Jiménez Liera, convocó a a mujeres y varones a conjuntar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de niñas, jóvenes y adultas del municipio de Chalcatongo y sus agencias, y para hacer valer su derecho a una vida digna libre de violencia, en un clima de respeto y de cordialidad.
Luego llegó el momento de la música con la maestra Italú González. El concierto dio inicio con la interpretación de «Mujer cometa», una composición del maestro Nathanael Lorenzo Hernández, la cual, a manera de mantra, destaca la grandeza de la mujer mixteca.
Soy mujer que siembra, Soy mujer que cura, Soy mujer de nube, soy mujer cometa…
Soy mujer de luna, Soy mujer de tierra, Soy mujer de milpa, Soy mazorca nueva…
Soy mujer Ñuu Savi, Soy mujer del pueblo, Soy tu hermana y madre, Soy el fuego nuevo…
Soy mujer Ñuu Savi, que habla con el viento, que habla con el trueno, Soy el fuego nuevo.
Entre otros temas, la cantante mixteca cantó «Cerquita del río», para aquellas madres que esperan con ansias el retorno del hijo o el esposo migrante, y «El maromero», una canción del maestro Rubén Luengas, que rememora con nostalgia por esos personajes que con sus acrobacias deleitaban a las poblaciones de esta región durante sus fiestas tradicionales.