CIUDAD DE MÉXICO (sucedióenoaxaca.com).- En junio, mes del orgullo LGBTTTIQ+, 17 artistas de seis nacionalidades se unen a la campaña “Por amor doy arte”, para recaudar fondos y apoyar a niños y adolescentes que viven con VIH en situación de orfandad, en el Centro Infantil y Juvenil de La Casa de Sal A.C., con sede en la capital del país.
Impulsada por Piso Roma Galería, que dirigen Isaac Hernández, Pablo Rossi y Rolando Sigüenza, la campaña busca allegar recursos a la organización altruista que ha tenido una mayor dificultad para brindar sus servicios de atención prisológica y orientación, pero sobre todo para proveer de medicamentos a su comunidad, durante el tiempo que lleva la pandemia del COVID-19.
A través de una rueda de prensa virtual, la directora de La Casa de la Sal, Martha Medina, expuso que la atención a personas que enfrentan el VIH, la pandemia que lleva más de 30 años, se vio “eclipsada” por la movilización institucional del Sector Salud enfocada a enfrentar la pandemia del COVID-19.
“Es crucial para las personas con VIH no detener su tratamiento, sin embargo las instituciones de salud han tenido dificultades para proveer de medicamentos para uno o dos meses, a fin de permanecer en confinamiento. Hubo personas que acudían a hacerse pruebas de detección y tampoco las atendían a menos que tuvieran síntomas”, comentó Martha Medina.
Agregó que a lo anterior, se sumó que niños y jóvenes que atiende La Casa de la Sal estuvieron encerrados, con clases en línea, sin poder salir ni al parque, lo cual les obligó a reinventarse para seguir dando acompañamiento con grupos de auto apoyo.
A su vez, Pablo Rossi, como creador, manifestó que el arte con causa y el coleccionismo solidario surgen porque las y los creadores no pueden ni deben vivir aislados: “El arte también tiene una responsabilidad”, dijo.
Isaac Hernández dio a conocer que entre los artistas participantes en la campaña “Por amor doy arte” figuran: Alan Altamirano, Mario Carrizosa, Fernando Franco, Thanya Goroz, Gabriel Mendoza, Cristóbal Montoya, Pedro Miranda, Luna Ortiz, Linda Harbert, Maximiliano Pérez Aquino, Pablo Rossi, Rolando Sigüenza, Rosendo Vega, Alberto Salazar, Giovanni Avashadur, Manuel Gibaja, Belgin Akin, Francesco Orazzini, Rich Arnauda, Viridiana Vázquez, Maki y Masaya Shirahama, Tian Yi Wu y Renato González.
Reconoció el esfuerzo y el valor que Asociaciones Civiles como La Casa de la Sal A.C. fundada en 1986 por Rosa María Rivero, quien ha dado lo mejor durante más de 35 años. Asociación que tiene la misión de brindar atención integral a personas con VIH o sida y sus familiares, proveyendo el acompañamiento psicológico, enlaces hospitalarios y talleres para la prevención de VIH e ITS, que afceta a sector de la cumunidad LGBTTTIQ+.
Reiteró la invitación a toda la sociedad y a las y los amantes del arte a sumarse, del 14 de junio al 14 de agosto, adquiriendo obras de coleccionismo solidario a través de la página https://www.pisoroma.com/