VILLA DE ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Una de las opciones culturales, gastronómicas y turísticas que ofrece Oaxaca para esta temporada del Día de Muertos y Todos los Santos es Zaachila, situada a escasos 20 minutos de la capital del estado.
La Presidenta Municipal, Maricela Martínez Coronel, ante representantes de los medios de comunicación, anunció que del 27 de octubre al 01 de noviembre, este pueblo zapoteca cuya cultura es milenaria, recibirá a visitantes nacionales y extranjeros con la calidez que sólo los zaachileños pueden ofrecer.
Ferias gastronómicas, eventos culturales, realización de tapetes, música, devoción y encuentros literarios, de su lado, la titular de Desarrollo Económico y Social informó que del 27 al 29 de octubre, con la participación de más de 40 expositores se realizará la Primera Feria del Pan de Muerto Adornado, Mole, Chocolate y Espuma.
Cultura de la muerte y el arte rebelde de Zaachila
El director de Cultura destacó que hablar de la muerte es una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país, pero no solo de la muerte natural, sino también de la muerte violenta, de las desapariciones y asesinatos cometidos en nuestro país.
Por ello desde su trinchera, además de las expresiones alegres como música y la realización de tapetes, este 31 de octubre de 2018 se realizará un encuentro literario en el kiosko municipal a las 18:00 horas.
También habrá una exposición pictórica del taller de pintura que se realiza en la casa de la cultura de la población, en este marco, artistas plásticos de la localidad se encuentran realizando un mural en las paredes del antiguo panteón de Zaachila.
La Ruta Mágica de las Artesanías llega a Zaachila
Para diversificar la oferta de actividades culturales y turísticas que Zaachila ofrece, el presidente de la Ruta Mágica de las Artesanías, Pedro Mendoza Antonio, explicó la variedad de artesanías que mostrará del 27 al 29 de octubre la Segunda Expo Feria Artesanal.
La temporada de Día de Muertos se vive en Zaachila y se disfruta en familia y con amistades , por la alegría de estar vivoos.