OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- El Llamado del Caracol llega en 2025 con más ímpetu y nuevos bríos para brindar a las personas un espacio de armonía, fraternidad, salud y bienestar, con un programa de más de treinta actividades que reuniñr a terapeutas tradicionales, músicos, danzantes, y divulgadores de saberes ancestrales que además presidirán diversos ritos y ceremonias prehispánicas los días 18, 19 y 20 de julio.
La fundadora de El Llamado del Caracol, Rocío Morales, resaltó que este encuentro mantiene firme su propósito original: propiciar la recuperación de las raíces y la esencia espiritual a través de la medicina tradicional, los sonidos de instrumentos prehispánicos, la reconciliación con la madre tierra y el diálogo de las personas entre sí y consigo mismas.
Las actividades iniciaron este viernes 18 de julio con la Ceremonia de Saludo al Sol en la Alameda de León posteriormente se realizó la Caminata por la Paz hacia la sede situada en la calle Crespo 109, en el centro histórico, donde se realizóa la Ceremonia Ritual de apertura de la XIV edición de El Llamado del Caracol.
A las 12:00 horas tendrá lugar la ceremonia ritual “Presentación de la Doncella” y las 17:00 horas dará inicio la ceremonia “Sanación de Útero” con la terapeuta Elvia Angélica Martínez Falcón.
Las actividades de divulgación empezarán a las 14:00 horas con la charla “Energía Sagrada Natal y Lectura del Maíz”; posteriormente, a las 15:00 horas, el diálogo entre Alma Reyes, abogada, y Rocío Morales, terapeuta tradicional, sobre el tema “Cannabis, sus usos en la medicina tradicional y legalización de la planta”.
Para cerrar la primera jornada de El Llamado del Caracol, a las 16:00 horas, el curandero Pablo Benito Bautista ofrecerá una charla y una actividad de sanación energética grupal.
Durante el sábado 19 de julio, a partir de las 10:00 horas, se desarrollarán las siguientes actividades: “Sanando mi ser a través de la risa” con Manuel Eduardo Torres Vargas; la conferencia “Cambia tu mente cambia tu vida” con el reconocido actor Mario Carballido; Temazcal Terapéutico Mixto con Elvia Angélica Martínez Falcón; la plática “¿Como estamos con Papá y Mamá?” con Manuel Eduardo Torres Vargas; presentación de música medicinal con Ca Velaxi y para cerrar, a las 18:00 horas, representación teatral de la leyenda “Flor Sagrada Cannabis” participación especial del actor Mario Carballido
El domingo 20 de julio, tercera y última jornada del encuentro intercultural, habrá sesión de Temazcal, Yoga de la risa, música medicinal, teatro y danza, además de diversos talleres y terapias curativas para personas de todas las edades.
El programa completo de cada día puede consultarse en las redes sociales de El Llamado del Caracol y de la plataforma digital cultural Sucedió en Oaxaca.
Rocío Morales agradeció los apoyos de cada uno de los patrocinadores, especialmente de la Asociación Civil Centro Cultural para las Comunidades Unidas para el Uso Lúdico y Médico del Cannabis.