De un total de 165 participaciones, Efraín Velasco obtuvo el primer lugar, Nelson Niher segundo y Max Brito el tercero, quienes recibieron como premio 20, 10 y 5 metros cuadrados de la baldosa de su autoría
OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía CASA).- El 27 de marzo de este año, se premió a los ganadores del Concurso de Diseño de Baldosas, una convocatoria emitida por Francisco Toledo A.C., Arte y Decoración, y el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) con la finalidad de promover y difundir la elaboración de baldosas y contribuir al incremento de nuevos diseños.
La edición 2024 del concurso recibió un total de 165 participaciones, entre las cuales el jurado seleccionó los tres primeros lugares: Efraín Velasco (Oaxaca) obtuvo el primer lugar, Nelson Niher (Oaxaca) el segundo lugar y Max Brito (Oaxaca) el tercer lugar.
“El maestro Toledo siempre buscó explorar y aprender de diversas técnicas y medios. Colaboró con varios talleres artesanales en Oaxaca y en distintas regiones de México: vidrio, cerámica, baldosas, herrería, cestería, papel”, comentó Sara López Ellitsgaard, presidenta de la Asociación Civil Francisco Toledo. “Muchas de estas colaboraciones pueden apreciarse en la exposición Toledo Ve, a la cual ahora se integran los tres diseños ganadores de este concurso”.
En 2007, el artista Francisco Toledo comenzó a colaborar con el taller Arte y Decoración, buscando promover la elaboración de baldosas y ampliando su catálogo de diseños. Posteriormente, Toledo invitó a otros artistas a crear nuevos diseños de baldosas, entre los artistas que realizaron diseños se encuentran Trine Ellitsgaard, Jan Hendrix, Demián Flores, y Dr. Lakra, entre otros. El Concurso de diseño de baldosas, busca continuar con la iniciativa de Toledo para promover la creación de nuevos diseños y fortalecer el trabajo del taller.
Javier García, del taller Arte y Decoración, afirmó que este concurso es de suma importancia “porque inspira a que las nuevas generaciones se interesen por las baldosas tradicionales. Estas iniciativas ayudan a seguir promoviendo el trabajo del taller”.
En la entrega de premios, los ganadores también hablaron sobre sus propuestas. Efraín Velasco, ganador del primer lugar, comentó que su diseño “Galaxia oaxaqueña” se inspira en la iconografía celeste oaxaqueña, especialmente en la estrella de 8 puntas, presente en textiles de los Valles Centrales desde finales del Siglo XIX y fue el resultado de combinar dos de sus pasiones: el diseño y la historia.
Por su parte Nelson Niher, ganador del segundo lugar, relató que la idea para el diseño de la baldosa surgió durante una visita a la exposición “Toledo Ve” en el CaSa, al observar las obras del artista Francisco Toledo. Le llamaron la atención las figuras de monos que aparecen en su trabajo. Inspirado por ellas, Niher creó su propia interpretación de un mono, “diseccionándolo” en elementos como ojos, patas y cola. Tras evaluar las opciones, decidió utilizar la cola como el principal componente de su propuesta de diseño.
Max Brito, ganador del tercer lugar, agradeció al CaSa por abrir espacios como este concurso para la experimentación y por impulsar el arte como un lenguaje vivo y en constante evolución. Su baldosa, titulada “Ritmo infinito”, juega con la percepción de lo estático y lo dinámico, al mezclar luces y sombras en figuras simples y líneas rectas. La repetición del módulo en diversas direcciones permite crear configuraciones reticulares variadas, transformando cada configuración reticular en un patrón único. La entrega de premios del Concurso de Diseño de Baldosas se llevó a cabo el pasado 27 de marzo en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa). Los tres ganadores recibieron como premio, 20 m² el primer lugar, el segundo lugar 10 m² y 5 m² el tercer lugar, de diseños hidráulicos con mosaicos de su autoría.