OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía TERRITORIO SCORE).- Hortelanos muestran su creatividad, ingenio y habilidades para confeccionar un mundo de figuras y grandes composiciones vinculadas con las tradiciones oaxaqueñas en la centenaria Noche de Rábanos.
No solamente se exponen figuras hechas con rábanos, sino también confeccionadas con flor inmortal, una especie que perdura caul recién cortada a través de los años, y hojas de mazorca o totomoxtle.
A 127 años de iniciada, la tradición continúa con las familias que por varias generaciones lo han hecho. Ahora también participan niños, niñas; estudiantes y artistas profesionales. Entre todos han enriquecido las presentaciones que cada año convocan a más visitantes y se han convertido en un atractivo turístico.
El resultado es una exposición de figuras de bailes y vestuarios tradicionales, escenas religiosas, de la vida cotidiana en la ciudad y en las comunidades; festejos culturales y populares; leyendas, mercados, gastronomía, reproducción de obras de arte y de grupos artísticos: bandas, orquestas, sinfónicas, marimbas, mariachis.
Sobre su origen, diversas versiones coindicen que surgió el 23 de diciembre de 1897 cuando el entonces presidente municipal, Francisco Vasconcelos, organizó la primera exposición después de ver cómo los comerciantes adornaban sus puestos en vísperas de la Navidad. Fue así como una estrategia de venta se convirtió en una tradición.