OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía UABJO).- Estudiantes de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FA5M UABJO), dirigidos por el catedrático Raúl Carranza, demostraron su creatividad y talento al crear un mural sobre Arquitectura Prehispánica, que exhibe una réplica de la Piedra del Sol, además de pinturas retomadas de códices aztecas.
La obra fue realizada por 30 estudiantes del Grupo Tercero C, y forma parte de las materias Arquitectura Prehispánica (que da el nombre al mural) y de Modelos. “Fusionamos los conocimientos de ambas materias y junto con los estudiantes planeamos esta obra”, explica el Arquitecto Carranza, docente de la UABJO desde hace 30 años.
“Los estudiantes dieron muestra de sus habilidades, destreza e imaginación, al realizar no sólo la pieza principal de este mural sino la investigación y el trazo de pinturas retomadas de los códices aztecas y esto nos permitió además, rescatar un espacio dentro de la Facultad que es de tránsito y convertirlo en algo trascendental” destacó el académico.
Asimismo, refirió que con esta muestra, buscan motivar el interés de conocer más sobre la cultura prehispánica, por lo que desean que se conserve para que otras generaciones lo puedan apreciar.
El Mural Arquitectura Prehispánica, inaugurado este viernes 18 de noviembre, forma parte de una iniciativa para recrear diversos monumentos y construcciones representativas de la arquitectura mundial, entre ellas la Torre Eiffel, el Puente de Brooklyn o la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México, las cuales se han mostrado en el histórico inmueble que alberga la FA5M UABJO.