SANTA LUCÍA DEL CAMINO, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía FILO).- La asociación civil Amigos del IAGO y del CFMAB, fundada por el artista Francisco Toledo, ha procurado desde su nacimiento promover espacios culturales, actividades y proyectos educativos que impacten en la sociedad. Es por eso que la 38 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) le entregó este domingo el Reconocimiento FILO a la Trayectoria Cultural.
Para acompañar esta entrega se presentó el proyecto editorial Francisco Toledo. Obra 1957-2017, publicado por Fomento Cultural Banamex y cuya directora, Cándida Fernández de Calderón, realizó la presentación en compañía de Ana Diego, coordinadora editorial y Jaime Moreno Villarreal, uno de los autores.
“Francisco Toledo es un creador incansable, prácticamente todos los días propone un nueva obra. La calidad de su producción, la variedad de materiales que domina, el número gigantesco de trabajo realizado, su vida austera, la fama que no lo ha cambiado, su preocupación por la conservación del patrimonio cultural e histórico y ecológico y su constante participación en la generación de espacios para la formación artística de su comunidad hacen de este gran oaxaqueño una figura clave a nivel nacional y al mismo tiempo de dimensión universal”, expresó Cándida Fernández.
Moreno Villarreal apuntó “sé que para ustedes la obra y la presencia del maestro Toledo en la ciudad de Oaxaca es un orgullo, verlo caminar por las calles, que la gente que venga de fuera lo reconozca, que lo quiera conocer, que quiera conocer su obra la cual distingue a un personaje central que ha sido un impulsor de la actividad cultural y de la creación de instituciones que distinguen a la ciudad de Oaxaca primero en México y después en el mundo. La importancia cultural de Oaxaca se debe en mucho al trabajo tesonero de este hombre”.
Al final de esta presentación el director general de la FILO, Guillermo Quijas-Corzo, entregó a Amigos del IAGO y del CFMAB y al maestro Francisco Toledo el Reconocimiento FILO a la Trayectoria Cultural, otorgado cada año a personas o instituciones cuya labor se haya realizado por y desde Oaxaca, favoreciendo el desarrollo social, cultural y creativo de la población en la entidad.