SAN PABLO HUIXTEPEC, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Acompañado de su esposa, Santa Reyna Teresita Mendoza Sánchez, el maestro artesano José García Antonio, originario de San Antonino Castillo Velasco, compartió este jueves su experiencia de vida y las dificultades que ha tenido que sobrellevar su actividad como ceramista que, no obstante su ceguera, le ha llevado a convertirse en un destacado expositor del arte popular.
En una actividad organizada por estudiantes del D-302 de la carrera de Desarrollo de Negocios, bajo el acompañamiento de su tutor, Néstor Luna, el maestro José, de 68 años de edad, relató a estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) cómo empezó a desarrollar su talento con figuras de barro natural a la edad de siete años.
Explicó que los rasgos y aspectos estéticos de las figuras son detallados gracias al apoyo de su esposa.
No nos vamos a dar por vencidos cuando algo pasa en nuestro cuerpo, yo recobré ánimos trabajando, así, sin ver. Siento que ahora veo a través de mis manos. Ahora veo las cosas al palpar con mis dedos.
comentó el maestro artesano quien perdió la vista hace 16 años.
Afable y tranquilo, expresó:
Si yo soy un hombre ciego, no dejé que el arte terminara. Espero que yo sirva de ejemplo a los jóvenes, porque ellos tienen salud y están estudiando. Deben de prepararse para ayudar a sus familias y hacer grandes cosas, realizar sus sueños.
Las y los estudiantes de Desarrollo de Negocios de la UTVCO se encuentran preparando una nueva ruta turística en San Pablo Huixtepec y comunidades aledañas.