OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- El 2015 fue el año del Centenario Luctuoso de Porfirio Díaz y en ésta, su tierra natal, se le recordó con diversas actividades artísticas y culturales por parte de instituciones del gobierno estatal y municipal.
Una de las más significativas fue el concierto de Silvia Navarrete, una de las más representativas de México, quien interpretó en el Teatro Macedonio Alcalá un repertorio de música de la época porfirista que estuvo oculta por más de cien años tras la Revolución mexicana, porque “se enterró y anatemizó” junto con otras expresiones culturales de la época, mencionó la concertista.
El programa estuvo compuesto del vals “El Triunfo de la libertad” y “Marcha Guerrera” compuestas para Díaz por María Garfias; “La campana de la independencia” de Ernesto Elorduy; el vals “Carmen” de Juventuno Rosas, dedicado a Doña Carmen Romero de Díaz; “Ecos de México” de Julio Ituarte y el Himno Nacional Mexicano en una transcripción de Ricardo Castro.
“Esta versión del Himno Nacional ha de haber sido algo muy emocionante escucharla con uno de los grandes pianistas y compositores de finales del siglo XIX que Díaz becó para que estudiara en Europa y regresara después de haber investigado muchos planes de estudio de allá para establecer un buen plan de estudios para el Conservatorio Nacional que dirigió a su retorno.
Agregó que “fue una época maravillosa que después de la Revolución se enterró y anatemizó; música de Felipe Villanueva que era indígena y a quien no lo dejaban entrar al Conservatorio por su origen, pero que Díaz apoyó. Esa música de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX cuando se forja el nacionalismo es muy importante y es parte de nosotros”.
Porfirio Díaz impulsó y promovió una pléyade de músicos y compositores de diversos géneros, extracciones y proveniencias, que florecieron en la nación que empezaba a consolidarse. “El piano, como instrumento principal, tenía la función de ser el cronista de triunfos, batallas y heroísmos”, indicó la artista.
“Desgraciadamente ofrecí este programa a varios lugares, a Conaculta, y únicamente en Oaxaca me dijeron que sí”. Sólo faltaba que le dijeran que no.
Para 2016, la multipremiada Silvia Navarrete prepara lo que llama un “año dual” con música de compositores alemanes y mexicanos para realizar una nueva gira internacional.
El concierto en homenaje a Porfirio Díaz fue patrocinado por la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta); la Fundación Rodolfo Morales y la Logia Masónica “Porfirio Díaz Mori”.