OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Con un exhorto a todas las mujeres a la creación de grupos de trabajo interdisciplinario para fortalecerse unas con otras, y juntas enfrentar las rutas jurídicas, académicas, sociales y políticas para enfrentar la violencia de género, inició la Dra. María Guadalupe Huacuz Elías, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), su conferencia magistral “La complejidad de la violencia de género en las IES, puntos previos para el análisis de casos”.
En el inicio de la primera “Reunión nacional sobre mecanismos contra el hostigamiento y acoso sexual en Instituciones de Educación Superior (IES)”, que se realizó 15 y 16 de noviembre en el Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CEVIE-UABJO), la ponente llamó a prevenir todo tipo de violencia contra las mujeres en sus respectivas instituciones.
Asimismo, invitó a las y los asistentes a sensibilizarse y tomar conciencia de lo que representa la violencia, pues “antes de ocurrir un feminicidio se empieza tolerando el acoso, los piropos y el hostigamiento en las aulas”.
La realización de la primera “Reunión nacional sobre mecanismos contra el hostigamiento y acoso sexual en Instituciones de Educación Superior”, fue coordinado por la Dra. Leticia Briseño Maas, titular del Cuerpo Académico “Educación y Construcción del Conocimiento”, del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE-UABJO).