HEROICA CD. DE TLAXIACO, Oax (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).-Al término del Diplomado Intercultural Bilingüe en Gobernanza Comunitaria, impartido a ciudadanos de Santa María Yucuhiti, Santiago Nuyoó, Santa María Cuquila y Ciudad de Tlaxiaco, se llevó a cabo la entrega de diplomas por parte de las cinco organizaciones de la sociedad civil que lo impulsaron, con el objetivo de fortalecer los gobiernos municipales desde una perspectiva intercultural, intergeneracional, de género y sustentable.
El equipo de Gobernanza Comunitaria a cargo del diplomado está integrado por Solidaridad Internacional Kanda (SiKanda), Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción A. C. (CEPIADET), Diversidades y No Discriminación (Diversidades), Iniciativas para el Desarrollo de una Economía Alternativa y Solidaria, A. C. (IDEAS Comunitarias) y Propuesta Integral para la Sustentabilidad (Propuesta), a través del programa de Laboratorio de Cohesión social II y cofinanciado por las OSC y la colaboración entre la Unión Europea (UE) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Se enfatizó la importancia de continuar con los diálogos entre las ciudadanías y las autoridades en las siguientes fases, mismas que contemplan la implementación de un sistema de mentorías y seguimiento, donde se llevarán a cabo mesas de diálogo, talleres y encuentros regionales que podrán nutrir las acciones seleccionadas para abonar a las buenas prácticas de gobernanza.
El equipo de Gobernanza comunitaria enfatizo los avances que representa la articulación entre gobierno-ciudadanía en la toma de decisiones y el desarrollo de acciones orientadas al buen vivir, sobre todo a favor de aumentar el grado de cohesión social en el país y, en particular, en el estado de Oaxaca.