Fotografía: CARMEN LETICIA PACHECO
OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Ubicada a más de mil 200 metros sobre el nivel del mar, la zona cafetalera de Pluma Hidalgo enfrenta en estos momentos una severa crisis por la plaga denominada roya del café que ha desplomado la producción de uno de los granos más prestigiados en México y el mundo.
En medio de esta situación, surge el proyecto «Pluma Hidalgo: Aroma Cultural» que llevará música, cine, talleres y el rescate de la historia de esta localidad poco conocida más allá de su vocación cafetalera.
Los recursos para su ejecución fueron gestionados por la diputada federal Karina Barón; un monto de 800 mil pesos, precisó la legisladora.
También se cuenta con el apoyo de las autoridades municipales que encabeza el presidente Jaime Humberto Martínez, cuyo padre, Régulo Martínez, realizó investigaciones para establecer la historia de Pluma Hidalgo, fundado tras el éxodo de un grupo de pobladores de Miahuatlán.
El 11 de septiembre, agregó, se realizará la primera proyección de «Cine en mi comunidad» y el 14 se presenta en concierto el dueto «Bajo mis manos». Los días 22, 23 y 24 de septiembre se impartirá un taller de fotografía y el 24, el propio maestro Nathanael impartirá un taller intensivo de capacitación para integrantes de banda de música de la comunidad cafetalera.
La diputada Karina Barón expuso que «Aroma Cultural» forma parte de un programa más amplio denominado «Por un nuevo horizonte: arte y cultura en tu comunidad» que pretende recuperar para la cultura el lugar que se merece en todo el estado.
«Estoy convencida que las mejores soluciones para nuestros problemas se encuentran en la sabiduría de la comunidad y en la fuerza de las personas, es decir, en nuestra cultura y en la voluntad de trabajo y cambio que podamos desplegar a diario como ciudadanía.
En nuestra cultura y en nuestro ser está la llave del nuevo horizonte que buscamos para Oaxaca
sostuvo la legisladora quien estuvo acompañada también de la regidora de Educación y Cultura de Pluma Hidalgo, Raquel Valentina Bohórquez.