OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Oaxaca es un estado propicio para el “turismo de relaciones afectivas”, es decir, el aquél que comprende actividades que fomentan encuentros familiares y de amigos, a partir de las ventajas que ofrece en atractivos y servicios cada destino.
El turismo de relaciones afectivas es bastante conocido en su línea de turismo de bodas, pero también comprende otras modalidades, como turismo familiar de aniversarios; turismo de relaciones afectivas fraternas; turismo de Luna de Miel y turismo de solidaridad, tanto altruista como activista.
El consultor especializado en turismo a través de su empresa “Tecuani”, asegura que Oaxaca es un destino que posee gran parte de los atributos que favorecen el turismo de relaciones afectivas, como son sus festividades populares, espacios lúdicos, escenarios naturales específicos -como cuando florean los campos y los jardines urbanos- y cuenta con ríos, playas, bosques y otros espacios de convivencia familiar y fraternal.
“En los últimos meses los empresarios locales han estado fomentando la creación de nuevos productos turísticos, entre los cuales sobresale el turismo de relaciones afectivas, ya que la multiplicidad de fiestas populares lo hacen muy rico para ofrecer experiencias únicas e inolvidables que pueden compartir chicos y grandes”, comentó.
Ejemplo de este tipo de turismo es el que presenta el promocional que lleva por nombre “The Magic of Oaxaca”, realizado por Tecuani Expertos en Turismo y Cultura, con la participación del portal “Que Pasa Oaxaca”, para la Comisión de Turismo de Coparmex en el estado.
Dicho promocional cuenta una historia de cuatro jóvenes extranjeras que deciden cerrar el año en una ciudad mágica como lo es La Verde Antequera. “El video fortalece las acciones de promoción para la recepción de más viajeros”, sostuvo el empresario.
El desarrollo de este material visual, apuntó, es parte de una estrategia impulsada por el sector empresarial que, organizado en un Club de Producto, desde hace poco más de un año ha propuesto una serie de acciones que buscan acelerar el proceso de comercialización competitiva de Oaxaca como destino.
“Desarrollar productos turísticos tematizados en torno a las singularidades del destino y especializados en mercados específicos es la fórmula más exitosa para remontar como destino en este mundo del turismo, cada vez más globalizado y competitivo. En Oaxaca los empresarios, la academia y la sociedad civil están dando la batalla. Esperemos que muy pronto las autoridades gubernamentales se sumen a este esfuerzo”, concluyó Luis Felipe Sigüenza.