OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- No se había visto. O por lo menos no recuerdo que se haya visto en la ciudad de Oaxaca… Aunque tampoco es algo que ocurra en nuestro país. ¿O, sí?
Previo a la presentación de las novelas Por esos ojos y Rafaela, de Manuel Antonio Ramírez, aparecieron dos anuncios espectaculares en distintas zonas de la capital oaxaqueña, difundiendo el acontecimiento. Porque la publicación de un libro, y en este caso, de dos, siempre es un acontecimiento.
El joven narrador oaxaqueño, originario de la Villa de Zaachila, preparaba por esos días, finales de marzo, la presentación de sus dos obras literarias en el Instituto de Estudios Superiores de Artes Escénicas de Oaxaca (IESAEO), su alma mater, a donde retornó convertido en escritor, después de cinco años de haber egresado.
El autor de Por esos ojos, Retratos de una realidad incómoda, regresó nuevamente a su tierra el pasado 19 de mayo, para presentar ésta que es su nueva novela, en la Proveedora Escolar, sucursal Reforma, donde se encuentran a la venta ambos títulos.
Le acompañó esta ocasión el editor del sello El gato tuerto, Antonio Rocha, quien ha sido consejero y cómplice de Manuel Antonio en el mundo de las publicaciones editoriales.
«Una mujer que huye. Abandonos involuntarios. Un accidente que demanda el reemplazo de la hija por un niño para remediar los errores. Una búsqueda con miedos y distractores que atan y cierran puertas. Un trato especial y las facturas que el tiempo guarda. Todo sucede, por esos ojos que fueron una fortuna y alguien descubrió su valor.
«¿Qué harías si tu nombre fuera la estrella que se apaga porque alguien lo decidió? Retratos de una realidad que incomoda porque se permite, cuando la distracción nos conduce.»
La novela de más de 400 páginas, escrita a lo largo de unos cinco años, brinda una lectura ágil, amena, dramática, a veces triste, a veces tierna y en ocasiones inquietante y desgarradora.
Los días 26 y 27 de mayo, el escritor oaxaqueño participará en el VIII Encuentro Babel de autores, editores y lectores, en Puerto Vallarta, organizado por el Instituto Vallartense de Cultura; y el 03 de junio presentará su primera exposición pictórica en el café Andares en Calzada de los Misterios 87, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Los anuncios espectaculares del paisaje urbano de la capital oaxaqueña ya no son monopolio de las marcas, sean éstas comerciales, partidistas o gubernamentales; las letras, los escritores, han empezado a ocupar estos espacios para dar a conocer nuevos libros. Enhorabuena por las letras oaxaqueñas.