dra.-margarita-dalton-2

Margarita Dalton recibirá la medalla «María Cristina Salmorán»

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Durante la sesión de este 1 de marzo, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presentó la terna para el reconocimiento público “María Cristina Salmorán”.

Posteriormente, las y los diputados eligieron a la investigadora Margarita Dalton Palomo para ser galardonada con dicha medalla el 8 de marzo de este año, Día Internacional de la Mujer, en reconocimiento a su labor por la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Dalton Palomo es doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelo­na, España. Es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), campus Pacífico Sur, en Oaxaca. Desde su fundación, ha ocupado el cargo de directora en dos ocasiones. Es integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.

Ha sido funcionaria del gobierno estatal, secretaria técnica del Con­sejo Estatal de Población y directora general del Instituto Oaxaqueño de las Culturas, hoy Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca.

Forma parte del Fondo Guadalupe Musalem, A. C., cuya misión es ele­var la educación de las mujeres indígenas a nivel preparatoria y, a la fe­cha, ha becado a más de 176 jóvenes.

En el 2014 recibió el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Inno­vación, en el área de Ciencias Sociales, por parte del gobierno estatal, a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ha publicado más de una docena de libros y tres en coautoría, así como más de 50 ensayos y artículos académicos en prestigiosas revis­tas de ciencias sociales. Sus investigaciones se han centrado en temas de historia, literatura y cultura. En los últimos veinte años, ha realizado in­vestigaciones con perspectiva de género, especialmente una sobre las mujeres y el poder: el caso de las presidentas municipales en distintas comunidades en el Istmo de Tehuantepec, la Mixteca y la Sierra.

Ha coordinado el Seminario de Género, Identidad y Multiculturali­dad en el CIESAS desde hace 15 años.

 



There are no comments

Add yours