CÉSAR RITO SALINAS
SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- El Festival de Arte Urbano “En la Ruta Mictlán” a celebrarse en este municipio los días 28 y 29 de octubre, congregará a 15 grafiteros de la localidad así como artistas de los municipios conurbados, de Ciudad de México y San Miguel de Allende, quienes participarán en las festividades de Muertos.
Sobre los muros de la calle Genaro V. Vásquez, la expresión callejera se sumará a las festividades de Muertos que organiza el Ayuntamiento, dieron a conocer los organizadores Jorel y Antec.
“En el festival sólo participan dos grafiteras”, porque la actividad en la capital se expande “escasamente” para contar con mayor presencia femenina.
_¿Expresan el arte grafitero como entretenimiento?
_ Nada de eso, desde los tiempos precolombinos se pintaban muros, se retoma en la actualidad, pintamos grafitti como forma de colaborar con las festividades de Muertos en la ruta que va hacia al panteón.
_¿Qué opinión les merece el graftiti patrocinado?
_Pensamos que no desmerece la intervención por el patrocinio, en este acaso el gobierno municipal de Xoxo apoya el Festival de Arte Urbano porque realizamos una gestoría que fue atendida, pensamos que eso es válido.
Jorel remarca: “”Los grafiteros tenemos la obligación de aportar con propuestas a la política cultural del ayuntamiento”.
Informaron la participación de Xicome, artista urbano originario de la Ciudad de México, así como la intervención de Juice, artista procedente de San Miguel de Allende, Guanajuato, quienes pintarán en conjunto con los artistas callejeros de Xoxo y municipios del área conurbada.
_La actividad está abierta a todos los apoyos, los primeros que mostraron solidaridad con esta jornada plástica fueron los vecinos, propietarios de los muros que se irán a intervenir. Trabajar en coordinación con autoridades y vecinos tiene su ventaja, serán ellos mismos quienes cuiden el desarrollo de la intervención y los que cuiden los murales.
El Festival de Arte Urbano tiene programada una exposición colectiva con la obra de los 15 participantes en la intervención callejera, “una exposición plástica tradicional, donde los vecinos tengan la oportunidad de acercarse a la contemplación artística”; la exposición está programada en un domicilio particular el 31 de octubre a las 19:00 horas, “En la Ruta al Mictlán”.