Casi 300 edificios históricos dañados en Oaxaca por terremoto: INAH
Foto de portada: CASA DE LA CULTURA DE JUCHITÁN
OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía AGENCIAS).- A una semana del terremoto de 8.2 grados que azotó territorio oaxaqueño, el balance sobre los daños ocasionados a inmuebles con valor histórico en la entidad es de 295 entre museos, zonas arqueológicas, templos, espacios culturales, bibliotecas, y construcciones históricas civiles, dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Recorrido de especialistas del INAH con la Secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, por el Ex Convento de Santo Domingo en Tehuantepec, el jueves 14 de septiembre.
De acuerdo con informes dados a conocer por la instancia federal, luego de un recorrido por varias ciudades que albergan edificios prehispánicos y coloniales, a los que acudió la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, se estableció que los lugares con mayor daño al patrimonio edificado fueron, en este orden: Juchitán, Tehuantepec y la capital del estado.
En Santo Domingo Tehuantepec también sufrió afectaciones la Casa de Cultura, la Catedral, el Ex Convento de Santo Domingo que data del siglo XVI, y el Templo de San Sebastián.

Casa de la Cultura de Tehuantepec, situada al interior del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán que data del siglo XVI. (Fotografía: JUAN CORTÁZAR)
En la ciudad de Oaxaca de Juárez, el Teatro Macedonio Alcalá que data de principios del siglo XX presenta cuarteaduras, motivo por el cual se optó por suspender toda actividad programada en el recinto en tanto se precisa si existe o no algún riesgo. En la zona arqueológica de Monte Albán se presentó el derrumbe del muro de su carretera de acceso.
El INAH precisó que entre los inmuebles culturales dañados en los estados de Oaxaca y Chiapas suman un total de 369 por el momento.
There are no comments
Add yours