Fotografía: CARMEN LETICIA PACHECO
ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).-El domingo 24 de julio, con un concierto a cargo de la Banda de música “Resplandor Zaachileño”, inician las actividades que enmarcan la tradicional “Fiesta Grande del Cerro de Zaachila”, o Laani Roo Xten Daan Zaadxil, como se le nombra en lengua zapoteca a esta celebración que culminará el lunes 01 de agosto con la presentación de la Guelaguetza en el sitio denominado “El Cerrito”, una planicie al pie de la zona arqueológica que resguarda vestigios prehispánicos de lo que fue la capital política de la nación zapoteca allá por el siglo XIII.
El concierto de la agrupación fundada en 2012 y que dirige el maestro Pedro Chávez Sebastián tendrá lugar en el Teatro “Zaachila 600 años” a partir de las 16:00 horas, dio a conocer el presidente municipal Raciel Vale López.
El martes 26 se llevará acabo una demostración deportiva a partir de las 17:00 horas en el “Teatro Zaachila 600 años” donde algunos deportistas que han puesto en alto el nombre de este municipio a nivel nacional gracias a su excelente desempeño, ofrecerán una muestra de las diversas disciplinas que desarrollan y al final se ofrecerá una mega clase de zumba.
El miércoles 27 de julio “Lorena y los Alebrijes”, agrupación musical que fusiona distintos sonidos étnicos de México y África, brindarán un concierto a partir de las 19:00 horas, también en el “Teatro Zaachila 600 años”.

Para el 28 de julio se presentará el libro “El rey Cocijoeza y su familia”, que aborda los matices de la vida de este personaje, pilar de la cultura zapoteca.
El 29 de julio a partir de las 17:00 horas tendrá lugar la presentación de delegaciones regionales donde se dará la bienvenida a representantes de Santa Catarina Juquila, Matías Romero, Putla de Guerrero, Tututepec y Sola de Vega.
Para el 30 de julio se prevé la Calenda de Delegaciones a partir de las 17:00 horas partiendo de la explanada municipal.
El domingo 31 tendrá lugar la Unción de la Diosa del Maíz Tierno, a partir de las 18:00 horas, en la zona arqueológica de Zaachila. Se trata de un momento de conexión y espiritualidad donde se representa la unción de la diosa Pitao Ko Xub para pedir cosecha abundante, y agradecer y venerar a los dioses por las lluvias.
El mismo domingo a partir de las 20:00 horas, se presentará el espectáculo de luz y sonido Banni Stui Gulal que narra el origen y transformación del Laani Roo Xten Daan Zaadxil, representado por 150 bailarines, a partir de las 20:00 horas.
Y el lunes 1 de agosto, a las 13:00 horas, inicia la esperada Laani Roo Xten daan Zaadxil en “El Cerrito” donde jóvenes de la población representarán bailes y danzas de las 8 regiones de Oaxaca sin faltar la monumental Danza de la Pluma.