LIZBETH CHAGOYA
SAN AGUSTÍN ETLA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Para el Director de la Banda Infantil y Juvenil “Ameyalli”, Juan Limeta Aquino, la música comercial sólo reproduce patrones rítmicos muy repetitivos y entonaciones muy sencillas que tienen un corto periodo de vida, por tal motivo este tipo de música pasa de moda muy rápido.
“En cambio la música clásica y tradicional, así como los temas musicales de películas, tienen una estructura más compleja y cimentada. Entonces, por el fondo estructural armónico se convierten en clásicos los danzones, los mambos y la música de los grandes compositores”, explicó el maestro en metales.
Limeta Aquino advirtió que niñas, niños y adolescentes se exponen diariamente a este tipo de música comercial, lo cual genera una falta de formación y valoración musical.
Esta comercialización musical, únicamente es un producto, es como algo desechable y por eso aburre. No hay una apreciación musical, no hay un trasfondo, como la música clásica o tradicional.
Por tal motivo, planteó la necesidad de desarrollar una escuela de música, donde cada alumno reciba clases con especialistas y de esta manera fomentar una educación musical, para valorar los diferentes géneros desde la música clásica, tradicional o composiciones de películas.
Señaló que cuando asumió la dirección en el año 2002 de la Banda Infantil y Juvenil “Ameyalli”, de San Agustín Etla, se enfocó en la pedagogía musical, con el objetivo de enseñar a cada niña y niño el lenguaje, las estructuras, las formas, géneros y estilos musicales a través de varios especialistas.
Tratamos de que la niña, el niño y joven aprendan muy bien las bases técnicas del instrumento y con ello puedan tocar la variedad que existe de géneros y la música de grandes autores, música de cine, tradicional, popular, a lo que no entramos nosotros es a la música comercial porque realmente como formación no nos ayuda mucho.
Los 45 alumnos de la Banda Infantil y Juvenil “Ameyalli”, agregó, tienen la oportunidad de recibir clases con 4 grandes maestros de la música, como el clarinetista de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, Hugo Colmenares; el saxofonista de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, Mauricio Jiménez; el trompetista y maestro de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, Onésimo García; y el compositor y pedagogo musical, Jaime Allende.
“Oaxaca tiene actualmente muchas escuelas y muchos maestros formados. Tenemos por ejemplo el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, la Escuela de Bellas Artes de la UABJO y las escuelas de las comunidades, como el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe, ubicado en Santa María Tlahuitoltepec, el Centro de Integración Social de San Bartolomé Zoogocho (…) Hay muy buenas bandas y muy buenos proyectos musicales, como en esta comunidad (San Agustín Etla) donde ya tenemos casi 16 años con la formación de estos jóvenes”, concluyó.
Banda Infantil y Juvenil “Ameyalli”
La Banda Infantil y Juvenil “Ameyalli inició en el año 2000 a iniciativa de padres de familia y el ex presidente municipal de San Agustín Etla, Mayoro Ruiz Carreño, con el apoyo de la ex secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, María Cristina García Zepeda, y de la intervención del artista Francisco Toledo.
En el año 2000, el maestro Juan Limeta Aquino tomó la dirección de esta banda, conformada actualmente por 45 alumnos de diferentes edades que van de los 8 a 18 años de edad.
El domingo 10 de julio la Banda Infantil y Juvenil “Ameyalli” brindó un concierto en el Centro de las Artes San Agustín y, como cada año, el 24 de julio a partir de las 10:00 horas, participará en la Guelaguetza Infantil de San Agustín Etla.