NEJAPA DE MADERO, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Luego de múltiples y falsas promesas por parte de servidores públicos del gobierno estatal y federal, el director del Instituto Intercultural Calmécac, Nathanael Lorenzo Hernández, arrancó este fin de semana una campaña de recaudación para edificar la sede de su proyecto educativo musical, en este municipio perteneciente a la sierra yautepecana.
“El corazón obliga, el amor a la música tradicional obliga, el valor que le damos a nuestros alumnos, maestros y colaboradores obliga. Sabíamos que tendríamos que iniciar y llegó el momento”, expresa el compositor y director en una breve comunicado.
Agrega que, “después de tantos años de promesas y mentiras de políticos que nos ilusionaron y se burlaron de nuestra necesidad, dijimos basta. Lo construiremos como se logran los grandes sueños, en comunidad”.
E invita a toda la sociedad a unirse a la campaña de recaudación: “Únete, con un ladrillo, con un bulto de cemento, con un a varilla, con madera, con un kilo de alambre, con un día de tequio, con una lámina, un bote o cubeta de arena, con un clavo. ¡Únete!”.
Con más de diez años formando niñas, niños y jóvenes músicos tradicionales en diversos municipios del estado, como San Pedro Quiatoni, San Juan del Río, y ahora Nejapa de Madero, el Instituto Intercultural Calmécac ha dado muestra de su calidad artística en conciertos ofrecidos dentro y fuera del estado.
En 2020, la institución tuvo una participación en la película “Finlandia”, realizada en locaciones del estado de Oaxaca
Ahora, con el lema “Porque el Calmécac es de y para la comunidad”, emprende con el apoyo de las y los amantes de la música tradicional la construcción de su edificio.
Este sábado, primer día de la campaña, recibieron el primer donativo de ladrillo, informó el maestro Nathanael Lorenzo Hernández.