OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- “Visibilizar a las mujeres que la historia olvidó, es una forma de enmendar la discriminación y la violencia ejercida contra ellas”, sostuvo la titular de las Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) Ana Vásquez Colmenares Guzmán, durante la presentación de la novela Leona, basada en la vida y obra de Leona Vicario, “Madre de la Patria”.
La servidora pública destacó que es momento de dar un reconocimiento imperecedero a su labor, y considerar, a la llamada heroína de la Independencia de México, como digno ejemplo a imitar.
La Hemeroteca Pública “Néstor H. Sánchez” fue la sede de la presentación del libro que contó con la presencia de la autora, Celia del Palacio, académica que cuenta a lo largo de su novela detalles de la vida de Leona Vicario, una de las pocas mujeres con recursos económicos en la época previa a la Independencia de México, que contaba con estudios y conocimientos, como el manejo de otros idiomas, y en especial un valor a toda prueba, de manifiesto a lo largo de su existencia.

Leona Vicario, señaló Celia del Palacio, anduvo por todas partes huyendo de la Inquisición, lo cual la obligó a parir a su hija en una cueva. Enfrentó con todo ahínco los menesteres del momento, sin nunca doblegarse.
Refirió que en sus páginas reúne hechos recopilados a través de cartas, archivos y varios documentos revisados minuciosamente durante una serie de investigaciones que respaldan esta obra literaria, la cual busca dar el lugar que merece a Leona Vicario.
Destaca en la obra también la referencia a una carta que Leona Vicario envió a Lucas Alamán en donde defendía su derecho a decidir y emprender una lucha por su nación, sin que nadie, ni un hombre, ni su marido, la convencieran de lo contrario.