TLALIXTAC DE CABRERA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Por tercer año consecutivo, el gobierno estatal a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) lanza la convocatoria del concurso de ensayo sobre migración, con la finalidad de conocer cómo es concebido este fenómeno, así como su impacto en el entorno social de las y los jóvenes oaxaqueños.
Son dos categorías en las que las y los interesados podrán participar: categoría “A” con el tema “Dificultades y retos que enfrentan las familias en el contexto migratorio”, dirigida a estudiantes de educación media superior; y categoría “B” con el tema “Migración y seguridad fronteriza en México-Estados Unidos”, encaminada a estudiantes de educación superior del estado de Oaxaca.
La recepción de los trabajos será a partir del 22 de octubre hasta el 5 de diciembre del 2019 y deberán enviarse al correo electrónico: concursodeensayoioamm@gmail.com.
Añadió que el proceso de dictamen final de los ensayos se llevará a cabo del 6 al 10 de diciembre del año en curso y estará a cargo de investigadores, catedráticos, periodistas y/o expertos en la materia.
La migración no respeta edad y mucho menos sexo, por ello que en la actualidad muchas niñas, niños, adolescentes y jóvenes se ven afectados directa e indirectamente a causa de este proceso.
El IOAM destacó que de enero al mes de agosto de este año, de acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) han sido repatriados a nuestro país de los Estados Unidos, un total de 807 menores de 18 años de edad de origen oaxaqueño, y agregó que la entidad en este rubro se encuentra en tercer lugar a nivel nacional.
Por ello, es importante realizar este tipo de actividades dirigidas a este sector de la población, con el objeto de que reflexionen sobre el tema migratorio, del cual Oaxaca y México no son ajenos.
Para mayores informes las personas pueden consultar las bases en las redes sociales de esta dependencia: @IOAM_GobOax (Twitter) e Ioam Oaxaca (Facebook) o también acudir a nuestras oficinas ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, edificio 5 Planta Baja, carretera al Tule kilómetro 11.5, o llamar al teléfono (951) 501 50 15 000 extensiones 12080, 12081, 12086 y 12097.