OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron este viernes 7 de agosto, 160 nuevos casos de COVID-19, con lo que suman 11 mil 485 los contagios; en cuanto a fallecimientos, se llegó a las mil 035 pérdidas fatales, 10 más en comparación al corte epidemiológico de ayer.
La subdirectora de Innovación y Calidad de los SSO, Rosa Lilia García Kavanagh, en representación del titular de la dependencia, Donato Casas Escamilla, señaló que al día de hoy 9 mil 746 personas lograron recuperarse de la enfermedad infecciosa.
Así también, informó que 917 pruebas están en espera de resultados por laboratorio. Y respecto a la atención médica, señaló que se tiene el 48.9% de ocupación hospitalaria.
Añadió que la región de Valles Centrales contabiliza 492 casos activos, la Mixteca presenta 60, seguido del Istmo y Tuxtepec que contabilizan 43 cada una; así también la Costa registró 49 y la Sierra (Norte) 17 pacientes.
La funcionaria agregó que las localidades con el mayor número de contagios reportados este viernes son: Oaxaca de Juárez con 52 casos y San Juan Bautista Tuxtepec con 21 diagnósticos nuevos.
Subrayó que los desechos sanitarios como: cubrebocas, pañuelos desechables, chicles, cepillos dentales, guantes, colillas de cigallo, botes de medicamento, deberán ser embolsados de preferencia con material biodegradable, sellados y separados del resto de la basura.
Además, recomendó rociar la bolsa por dentro y por fuera con solución desinfectante (se puede utilizar una concentración de etanol del 70% o cuatro cucharadas de cloro por un litro de agua), y escribir con marcador permanente “Residuos sanitarios”, así como someterlos a una cuarentena mínima de cinco días, antes de entregarlo a cualquier empresa de recolección de basura, por seguridad de las personas que realizan esta labor.
Finalmente pidió a la población no tirar en la vía pública los cubrebocas, tanto los desechables como los caseros, con el fin de no contaminar el medio ambiente y evitar focos de contagios de la patología vírica.