SANTA LUCÍA DEL CAMINO, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Los municipios conurbados representan un atractivo –desde los años 80 del siglo pasado- para los giros negros: alcohol, drogas y prostitución dispararon los indicadores de violencia e inseguridad.
Para el director de la Casa de la Cultura de Santa Lucía del Camino, Enrique “Guajiro” López, será la promoción cultural la que podría “crear ambientes de paz y armonía, de comunidad” para motivar el descenso de las cifras.
___ El gran problema está en el gobierno, detener el encono y el ambiente de violencia que se genera desde el mismo gobierno.
___ Se conoce a Santa Lucía por sus giros negros, las drogas.
___ Se conoce a Santa Lucía por todo, menos por lo que en realidad tiene: cultura y tradición, en su territorio habitan ciudadanos provenientes de distintas regiones del estado, que poseen la cultura de sus pueblos.
En entrevista, ofrece un dato significativo con referencia a la cultura: las anteriores administraciones municipales, al terminar su periodo de gobierno, cargaron con todo: “Santa Lucía no tiene biblioteca, se llevaron hasta los libros”.
___ En estas condiciones, ¿cómo iniciar la promoción de actividades culturales?
___ Con vocación de misionero, desde cero; el arte constituye una educación integral, cuesta trabajo para que las cosas cambien, las mismas autoridades municipales deben entender la importancia de la educación artística.
El 27 de febrero del 2019 el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino inauguraró la Casa de la Cultura, se inscribieron unos 200 alumnos en talleres de danza tradicional, ballet, artes plásticas, guitarra, iniciación musical, y se formó la banda de música y el coro; a punto de cumplir un año de actividades cuentan con 400 alumnos inscritos.
«Esto es como el catecismo, hay que insistir; porque hay que educar en las artes no sólo a los niños, sino a toda la familia», recalca «Guajiro López», y comenta que comenta que se emìeza a consolidar el proyecto de niños músicos: “Ya no hay deserciones. Contamos con diez nuevos integrantes, la labor de la familia es fundamental»
___ ¿El mantener vigente los talleres cumple tu proyecto de trabajo?
___ No, desde luego que no, queremos descentralizar la oferta cultural hasta llegar a las agencias y colonias del municipio, ofrecer talleres en las zonas apartadas de la cabecera municipal.
___ ¿Qué estrategia de difusión llevan?
___ Se habla con los directores de los planteles escolares, con los alumnos y con los padres de familia; la propuesta que hacemos es que se integre toda la familia, la escuela.
Músico con una amplia trayectoria en los escenarios y en la gestión cultural, “Guajiro” López insiste en su definición: El arte forma un mejor ciudadano.
___ Santa Lucía presenta alerta de género, el 70 % de nuestro alumnado son niñas, no hay mejor herramienta contra la desigualdad que el arte– concluye.