OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- El festival “Verano Correspondencias” es una muestra de cine mexicano que prioriza la exhibición de producciones nacionales de poca visibilidad, que promueve un entorno abierto a todo público con funciones totalmente gratuitas, e interviene lugares que no suelen ser espacios de proyección.
Este año en su tercera edición, la muestra se celebrará del 01 al 10 de julio en Oaxaca de Juárez como principal municipio sede, pero también visitará: San Andrés Huayapam, Santa María del Tule, Villa de Etla, Santa Ana del Valle, Tlacolula de Matamoros, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Huatulco y Pinotepa Nacional.
El programa está conformado por 23 películas concentradas en 6 programas: Programa inaugural, Programa de cortometrajes: Historias de ellas, Programa de cortometrajes: Otras masculinidades, Programa de la Costa Chica, Verano Experimental y Cine para niñxs.
Además de actividades complementarias como la Charla: “Filmar la Costa Chica 2 con cineastas que habitan, visitan y aman la Costa Chica como Sandra Luz López Barroso, Antonio Hernández y Balam Toscano.
También se impartirá el taller de crítica de cine “Escribir de nuevo”, a cargo de Rodrigo Garay, durante un fin de semana.
Cintas filmadas en Oaxaca abren Verano Correspondencias 3.0

La inauguración del festival se llevará a cabo en la Biblioteca Henestrosa a las 19:00 horas con la proyección de “Nos hicieron noche” de Antonio Hernández (2021, 76 min.), que trata de una familia afromestiza de la Costa Chica de Oaxaca que prepara la celebración patronal de su pueblo, fundado a partir del Ciclón de Dolores en 1974. Cuatro décadas después, los miembros de la familia y la comunidad nos permiten entrar en su intimidad para conocer su vida cotidiana, sus tradiciones y su identidad marcada por tonales, diablos y ciclones.

Posteriormente seproyectará “La baláhna” de Xóchitl Enríquez Mendoza (2022 , 15 min.), en torno a Catalina, quien se somete a la tradición de su pueblo, La Baláhna, para demostrar su pureza y valía como mujer a su enamorado, pero su cuerpo la traiciona y no logra demostrar su castidad. ¿Qué futuro le espera a Catalina ante un amor sincrético que la rechaza?

Y, para cerrar el primer día del festival, se presentará “KOO”, de Nicolás Rojas (2021, 5 min.). El día 11 Muerte (Año 10 Pedernal), 9 Serpiente ‘Águila de Fuego’ se adentró al temazcal decidido a cumplir su último encargo. Ki ushì iin Ndiyi (Kuià ushì Yuchi), ni kivi Iìn Koo ‘Yá’á Yahui’ inì ñíhi sá’a in kuachi ka’nu.
Pueden seguir todos los detalles y novedades de “Verano Correspondencias” a través de: https://veranocine.carrd.co/
Facebook: @veranocine
Instagram: @ veranocine