OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Como una apuesta a la identidad cultural, a la esencia artística de Oaxaca y a la reactivación económica que experimenta la entidad, tres empresarios, uno de ellos oaxaqueño, decidieron dar un voto de confianza y encaminar sus esfuerzos en proyecto que nace, al igual que un hijo, tras nueve meses de gestación.
Se trata del Foro Cultural Bakal, una propuesta multifacética en la que se busca arropar a distintas experiencias y manifestaciones del arte, como la plástica, la música, la danza y el cine, mediante un espacio que da cabida a estas inquietudes y muchas más, guiado por su objetivo principal: la promoción y difusión.
El lugar elegido por los empresarios Ángel Ascencio, originario de la región Mixteca de Oaxaca, Eduardo Aguado, creador de este concepto multifacético y Arturo Sotomayo, arquitecto y artista plástico, fue un antiguo hospital que ha sido intervenido para transformarse en un espacio moderno, fresco y conceptual, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

“Al equipo de Bakal nos interesa la comunicación y relacionarnos con nuestro público mediante eventos culturales y artísticos, como lo son, conciertos de música de todo tipo, danza, exposiciones de arte y diseño, performance, teatro y cine, efectuando actividades del ámbito intelectual y espectáculos de calidad”, explican los creadores.
Ángel Ascencio, empresario oaxaqueño con más de 20 años de experiencia, explica que al golpear la pandemia con fuerza obligándolo a cerrar dos negocios en la Ciudad de México, el paso natural fue volver a sus raíces y apostar por Oaxaca, dado que el estado ha experimentado un repunte económico de hasta el 15%, según indicadores oficiales.
“Para mí es bien importante, independientemente de que es un estado al que pertenezco y enaltece mis raíces, toda mi familia pertenece el estado, le aposté por el cariño a mi tierra y por las muestras de reactivación económica que ha dado”, señala.

Para que el foro pueda destinar sus esfuerzos a la difusión y promoción artística, cuenta con otros atractivos y servicios como cafetería con foro, galería, showroom para artesanos que no cuenten con un espacio para exponer su obra, taller para artistas, sala de cine al aire libre, dormitorios con servicios, terraza, cocineta y comedor.
Foro Bakal abrió sus puertas el viernes 2 de abrilcon un evento exclusivo, y con aforo reducido para vigilar todas las medidas sanitarias, con la presentación del Ensamble Xquenda, el grupo de jazz y balkan Los Pream desde Tlahuitoltepec, Mixe, y el DJ Poli desde la Ciudad de México.
La ubicación es Abasolo 217. Mayor información en los teléfonos: 951 672 2210 y 951 672 1926