OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- El Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad el punto de acuerdo suscrito por el Regidor de Desarrollo Turístico y de Desarrollo Comunitario y Asuntos Indígenas, Luis Zárate Aragón, el cual instruye a la Subdirección de Bienestar para que cree, vigile y difunda el Programa de Atención Permanente a Hablantes de Lenguas Originarias que radican en Oaxaca de Juárez.
Dicho acuerdo determina que en todas las oficinas municipales se coloquen carteles o posters donde se publiciten los servicios y trámites que ofrece cada dependencia; además, instruye a la Subdirección de Atención Ciudadana a instaurar una línea de atención telefónica para los hablantes de lenguas originarias y, a la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, difundir una campaña para dar a conocer dicho programa.
“Los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), señalan que en nuestro municipio habitan 21 mil 393 personas que hablan alguna lengua indígena y que, en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021, son consideradas como base fundamental para las estrategias y líneas de acción que instrumente esta administración municipal, la cual tiene como ejes principales una ciudad equitativa y transparente”, dijo el concejal Zárate Aragón.
En tanto, la Regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López Torres, invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades programadas para la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se realizarán el martes 10 de diciembre a las 10:00 horas en el Segundo Patio de Palacio Municipal.