OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Con la participación de 30 mujeres interesadas en aprender albañilería, este jueves fue inaugurado el curso “Yo construyo rompiendo estereotipos”, que impartirá personal de la compañía Cementos Mexicanos (Cemex) en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de esta ciudad.
Al dar la bienvenida al curso, la titular de IMM, Jaqueline Escamilla Villanueva, explicó que este es el cuarto oficio que imparte el organismo a mujeres, en áreas reservadas antiguamente sólo para varones.
“Soñamos que este taller Yo construyo tenga también su segunda parte como ha sucedido con el de mecánica básica de emergencia, que ya están en el segundo curso; de plomeras, que también ya están en Plomería 2, y de electricidad, quienes ya están tomando un curso para certificarse”.
Mariela Ríos Arredondo, Asesora de Responsabilidad Social Regional de Cemex, mencionó que el curso Yo construyo es una oportunidad para hacer crecer el patrimonio de las mujeres de manera adecuada y sostenible, y una pauta para contar con un espacio de vivienda seguro para ellas y sus familias.
Al arranque del curso que se impartirá de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), que encabeza Yolanda Martínez, asistió la Subsecretaria de Inclusión Social del organismo estatal, Claritza Ordaz Pineda.
Guadalupe López, vendedora de perfumes y productos para el hogar por catálogo, quien se inscribió al curso de albañilería, señaló que siempre es un reto que las mujeres se integren a un campo donde predominan los hombres.
“Es un reto para mí como mujer entrarle a estos campos ahora que está la igualdad de genero. No hay una norma que dicte que la mujer debe estar sometida. También he tomado cursos de panadería, de cocina y repostería. Además, con este curso aprenderé a que no me tomen el pelo albañiles que a veces hacen un mal trabajo y cobran mucho, como sucede también en ocasiones con los mecánicos que nos engañan cuando no sabemos nada de automóviles”.
El curso, con duración de 50 horas, se impartirá lunes, martes y miércoles, y tendrá valor curricular acreditado por el Tec de Monterrey, gracias a un convenio que tiene la empresa cementera con la prestigiada institución académica.
Además de este tipo de capacitaciones para empoderar a las mujeres en busca de reducir los índices de violencia en su contra, el Instituto Municipal de la Mujer brinda acompañamiento psicológico y asesoría jurídica a mujeres violentadas, así como talleres de derechos humanos.