OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Córdoba Galería + Lab invita a participar en su próximo Taller de Estampado Textil que inicia el sábado 28 de septiembre.
“En este taller aprenderemos a estampar tela de manera manual. Para ello realizaremos bocetos en pequeño formato adaptados a la técnica de grabado en relieve que posteriormente serán carvados en pequeñas placas de madera para crear las matrices de impresión y finalmente los estamparemos sobre artículos utilitarios de tela y así aprender a diseñar o darle nueva vida a bolsas, lapiceras y demás objetos”, indica la invitación.
“Con esta técnica también podremos crear parches, banderines o decorar sábanas, servilletas, manteles, porta vasos y un sin fin de artículos de una manera fácil, práctica y desde casa”, agrega el comunicado.
Precisa que el taller incluye los siguientes materiales: Soportes para impresión, 1 Tote Bag, 1 Funda para lápices y 1 pañuelo, precisando que las y los asistentes pueden traer prendas para estampar como playeras, chamarras, lapiceras, bolsas, etc.
Además incluye pequeñas placas de linóleo, tintas, rodillo, gubia y cristal para entintar. Las y los participantes deberán traer únicamente 1 Pluma Bic y libreta de apuntes.
El taller va dirigido a personas de 15 años en adelante con interés en aprender esta técnica y adquirir conocimientos básicos para sus proyectos personales. No es necesario tener conocimiento previo.
La primera clase, con duración de cuatro horas, tendrá lugar el sábado 28 de septiembre de 10:30 a 14:30 horas, en 5 de Mayo 217, casi esquina Curtidurías, barrio de Jalatlaco. El costo es de 750 pesos. Para solicitar información adicional está el teléfono 951-569-0482
La tallerista, Laura Barragán, es originaria de la Ciudad de México, lingüista por formación y artista por vocación, estudió la licenciatura en filología clásica, una tecnicatura en museografía y restauración de obras de arte y la especialización en didáctica de lenguas en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Asimismo, frecuentó cursos de grabado en metal en el Centro Cultural del Carmen en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y, en la ciudad de Oaxaca, asistió a cursos de grabado en madera en el Taller Artístico Comunitario; actualmente es estudiante de grabado y litografía en Taller Rufino Tamayo.
Su formación artística ha sido mayoritariamente experimental y autodidacta. Aunque su trayectoria como grabadora es relativamente breve; ha participado ya en alrededor de 15 exposiciones colectivas en México, Francia, Estados Unidos y Argentina.