OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Este viernes, en la capilla del Centro Cultural San Pablo se presentó la “Guía de incidencia, para la construcción y consolidación de un estado pluricultural y justicias interculturales. Una experiencia desde Oaxaca”, realizada por el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C. (Cepiadet).
Se trata de un documento que contiene algunas de las acciones que Cepiadet ha desarrollado y que han mostrado su eficacia en la incidencia por una justicia intercultural.
Por otra parte, el libro, editado con el apoyo de National Endowment for Democracy (NED), la organización estadounidense más conocida dedicada a la promoción de la democracia desde 1983, puede ser útil “para la reflexión sobre qué tan cerca o lejos está México de ser un Estado Pluricultural, y qué otras acciones son necesarias en el ámbito de la justicia, y en otros ámbitos, para construir un mundo donde quepan otros mundos”, señala el texto.
La “Guía de Incidencia” concentra asimismo lecciones aprendidas por Cepiadet en su quehacer con las instituciones estatales, autoridades indígenas, así como otros actores civiles, como medios comunitarios de información y la academia.

Luis Enrique Cordero destacó que a pesar de que existe una “invisibilización de la justica indígena” en Oaxaca, puede afirmarse que el estado es pionero a nivel nacional pues aquí se han dictado varias sentencias que han sentado precedente. “Oaxaca se ha atrevido a dar el primer paso” en el tema de justicia indígena, aseveró
Carlos Morales Sánchez hizo un reconocimiento a Cepiadet, ya que gracias al trabajo de traducción que lleva a cabo ha sido posible avanzar en la justicia intercultural ya que si bien las leyes instruyen dotar de traductor e intérprete a personas que no hablan castellano, no establece los mecanismos para poner esa disposición en práctica.
En el caso de la Ex Síndica de Yolomécatl, María Reyna Sánchez Ramírez, expuso la necesidad permanente de capacitación a las autoridades municipales en las comunidades indígenas, a fin de contar con elementos para interactuar con las instituciones de impartición de justicia federales y estatales.
Los coordinadores de la “Guía de Incidencia” fueron: Violeta Hernández Andrés, Coordinadora de Incidencia , Investigación y Diálogo Intercultural; Gerardo Martínez Ortega, Coordinador Jurídico y de Litigio Estratégico; y Flavio Vásquez López, Coordinador de Interpretación y Traducción de Lenguas Indígenas.
Cepiadet, organización que preside Tomás López Sarabia, fue galardonada con motivo el Día Internacional de la Lenguas Indígenas el pasado 21 de febrero, con el Reconocimiento al Mérito en la Preservación y Fortalecimiento de las Lenguas Originarias del Estado de Oaxaca, por parte del Congreso del Estado.