1846_1

Presenta Sol Jarquín «La otra mirada, Periodismo de género en Oaxaca» en FILMUFE

OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).-  Como parte de las actividades de la III Feria Internacional del Libro de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización (FILMUFE), que se realizará del  sábado 5 al miércoles 9 de mayo en esta ciudad, la periodista y experta en equidad de género Soledad Jarquín presentará su libro «La otra mirada, Periodismo de género en Oaxaca», a las 17:30 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).

La FILMUFE tiene como propósito de celebrar nuestros lenguajes, medios, expresiones, perspectivas, rescatando lo híbrido como posibilidad de producción y circulación de conocimiento, y se integra por el Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización; Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción; Consejo de Lecto Escritura A.C.; Escuela para la transformación y Sanación Colectiva de las Mujeres; Estudio Mantis; Luna del Sur A.C.; y Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.

Entre los temas que se abordarán a lo largo de cinco días de intensa actividad figuran  Mujeres en defensa del territorio, Cuerpos migrantes/desplazados/cruzados por fronteras, Mujeres en contextos de guerra y conflicto,  Autodefensa, seguridad digital y herramientas para cuidados colectivos, Cartografiando nuestras rebeldías en todas las edades, épocas y geografías.

31882996_10216213173622495_6848395516057747456_nAsí como: Reapropiación del cuerpo frente a racismo, clasismo, gordofobia y discriminaciones por orientación sexual, edad, lengua, nivel educativo, procedencia; Cuerpos subversivos vs. Normatividad de los cuerpos, Performance y arte-activismo.

Además de otros temas como: Politizando la salud/enfermedad, Medicinas ancestrales y plantas que sanan, Cautiverios mentales de las mujeres, Cuerpos y autonomía reproductiva, Placer/sexualidad/Erotismo,Dolor y sanación, Redes colectivas de cuidado.

Como en la emisión anterior, nos acompañarán mujeres sabias de nuestro estado, sanadoras ancestrales, activistas, feministas, académicas, artistas y escritoras, todas generadoras de conocimiento colectivo desde diferentes partes del mundo.

Habrá presentaciones de libros, cuenta cuentos, talleres, charlas, performance, etc. Compartiendo saberes y caminos de sanación autónomos y colectivos que permitan resistir al proceso capitalista que nos empobrece y entristece, cortando la relación de nuestro cuerpo con la naturaleza. Puedes consultar las actividades en: FILMUFE

“Al conectar el territorio-tierra y el territorio-cuerpo podemos descifrar lo que no logramos verbalizar, reconocer nuestros mapas, resignificar nuestras memorias, y generar estrategias colectivas de rebeldía y sanación”.



There are no comments

Add yours