02

Concepción Martínez, deidad del maíz para el Lunes del Cerro en Zaachila

VILLA DE ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Concepción Soledad Martínez Vásquez, fue elegida como la joven “Pitao Cozobi/Pitao Cosobi” (Deidad del Maíz) en su edición 2017, misma que encabezará, junto con las autoridades de la Villa de Zaachila, el  “Laanii Roo Xten Daan Zaadxil Doo”, «Lunes del Cerro», el próximo 24 de julio en la Zona Arqueológica de este municipio.

El carisma, originalidad, personalidad, pero sobre todo, sus conocimientos sobre la historia y costumbres de Zaachila, fueron los elementos claves para que Martínez Vásquez fuera elegida por los jueces calificadores como “Pitao Cozobi”’.

PITAO KOSOBI 5

Concepción Soledad Martínez Vásquez, de 17 años y nacida en el barrio La Soledad, es la representante de la Diosa del Maiz, Pitao Cozobi, en lengua zapoteca. (Fotografía: CARMEN LETICIA PACHECO).

En el certamen organizado por la Dirección de Cultura se calificaron a las participantes por sus conocimientos en las áreas de cultura, costumbres, tradiciones, leyendas, gastronomía y descripción del traje típico local.

El Teatro “Zaachila 600 años” fue el recinto donde se concentraron las participantes para mostrar a las y los presentes, la riqueza cultural que posee esta comunidad zapoteca.

PITAO KOSOBI 4En un ambiente de fervor y alegría, la Presidenta Municipal, Maricela Martínez Coronel fue la encargada en entregar el reconocimiento que distingue a la joven divinidad, quien acompañará a las honorables autoridades municipales durante los eventos más representativos de la Villa de Zaachila en el mes de julio.

El jurado que emitió el voto decisivo estuvo conformado por el Profesor Isaías López Vargas; Nazario García Cosme y Cira Álvarez, quienes son expertos en el tema.

La ganadora de este certamen portó con mucha elegancia el traje de gala, y en su rostro se podía notar el orgullo de ser oriunda de un pueblo zapoteco.

IMG_0704En tanto, Martínez Coronel destacó la importancia de este evento cultural, y el interés de las y los jóvenes por fomentar el recate de la lengua zapoteca. Asimismo, motivó a las y los asistentes preservar  estas tradiciones que destacan a la comunidad de la Villa de Zaachila en la entidad y el país.

 

 



There are no comments

Add yours