SAN JUAN LALANA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Del 22 al 26 de mayo, el joven artista plástico Pedro Hernández Antonio, realizó una estancia en esta localidad chinanteca donde compartió con niños diversas actividades del proyecto “Acércarte”, donde se da a los niños diferentes técnicas de dibujo, pintura, escultura, teatro, lectura entre otros.
Las actividades iniciaron con la presentación del libro “La niña de Ranchu Gubiña”, de Enrique Herrera, para después continuar con talleres de dibujo y pintura, donde las y los niños crearon diversas obras inspiradas en su cultura y su lengua, y posteriormente compartieron con ellos un taller de creación de historietas, titulado “Héroes de la lectura”.
La jornada cultural cerró con la creación de dos murales, uno con el tema del nombre de la escuela, el cual plasmó imágenes del movimiento independentista, y el segundo fue realizado con ayuda del director y maestros, que sirvió para rendir tributo a dos niños especiales de la comunidad, donde se resaltó la vestimenta tradicional y su cultura.
Pedro Hernández Antonio, originario de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, inició el proyecto “Acercarte” en 2015 con el objetivo de llevar a los niños hasta su segunda casa, la escuela, diversos talleres sobre artes plásticas, así como nuevos proyectos para promover la lectura y el teatro con los proyectos “Héroes de la lectura” y “El Huipilito” un teatrino portátil hecho de material reciclable.
“Héroes de la lectura” es un taller de creación de cómic donde se toma como referencia un clásico de las viñetas mexicanas: Kalimán.
En esta ocasión, a invitación del profesor Francisco Guadalupe Raga Ruiz, director de la escuela rural “Independencia”, en la comunidad de Paso Hidalgo, San Juan Lalana, Choapa, llevó su proyecto que tuvo una gran recepción por parte del alumnado del plantel.
En Unión Hidalgo, el joven artistas dirige otro proyecto que lleva por nombre “Picasso para niños”, que consiste en un taller de arte dirigido a niños de la comunidad de entre 6 y 12 años.