OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Luego de cinco años sin exponer en esta ciudad, el artista plástico Humberto Batista muestra ahora pintura y arte objeto bajo el título de “El retorno de los nahuales” en galería Arte de Oaxaca.
Originario de Zacatecas, el creador llegó a Oaxaca en 1971 y decidió instalar aquí su residencia debido a la gran energía que, asegura, le brinda esta ciudad para su trabajo artístico.
Centrado en los últimos años en el manejo la escultura de reciclado o arte objeto, él denomina a su obra como “escultura de objetos encontrados”.
“Yo ensamblo diferentes piezas, de diferentes culturas. Me gustan mucho las antigüedades. Mis amigos dicen que trabajo con basura, y sí, es basura, pero del siglo XVIII y del siglo XIX”, comenta.
“A veces voy a la casa de amigos y encuentro algo que me sirve para mis esculturas, y ese es el espíritu de nuestra cultura actual, una mezcla de objetos, idiomas, países, objetos, técnicas y con la ayuda de la tecnología, lo juntamos todo y conseguimos reflejar parte de nuestro tiempo”, sostiene.
La exposición de Humberto Batista también incluye óleo inspirado en las pinturas rupestres de Baja California, en México, y de Francia.
“He recreado pinturas que fueron plasmadas en rocas de Baja California que muestran toda una mitología que estoy seguro tienen un principio mágico, ritual. También retomo pinturas rupestres de cuevas francesas que proyectan esa magia tan fuerte que ha influido siempre en los seres humanos de diversas culturas”.
Y, admite, su obra tiene una gran vinculación con su propio ser ya que él dice que su nahual es el coyote; “si me miras a los ojos lo notarás, es la forma de conectarme con ese otro mundo que me permite crear. Yo siempre me dispongo totalmente a que otro ser se apodere de mi y de mi obra”.
Humberto Batista expresa que en Oaxaca encontró esa atmósfera que le permite conectarse con la otredad que fluye en sus creaciones y recibe toda la energía que no solo le permite crear sino también vivir feliz.