OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Durante su visita a la ciudad de Oaxaca el 19 de mayo, el especialista en Cardiología, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, originario de El Espinal, en el Istmo de Tehuantepec, señaló que a partir de la firma de convenio con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en el año 2008, se dio cuenta que el principal reto de las y los estudiantes oaxaqueños para poder obtener una beca en el extranjero es dominar el idioma inglés.
El primer filtro que tenemos en el estado de Oaxaca no son los conocimientos generales, es el inglés. Los estudiantes no le toman la importancia al idioma inglés, cuando este es el idioma de la ciencia
explicó el doctor Cabrera Fuentes.
A pesar de esta situación, señaló que se busca impulsar el desarrollo educativo de las y los universitarios de la entidad a través de dos meses de prácticas profesionales en tres países, donde él está oficialmente inscrito como asociado, como Singapur, Alemania y Rusia.
“Les decimos a los estudiantes que les damos tres meses para que estudien y pasen el examen Toefl y una vez que acrediten este idioma, las y los universitarios pueden ingresar becados a alguna de las Universidades de estos tres países”, aclaró.
Destacó que desde hace 9 años se han apoyado con becas a un total de 17 universitarios de Oaxaca, de los cuales hay dos alumnos que estudian su doctorado en Alemania; dos terminaron su doctorado en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y uno trabaja para la Secretaría de Salud de la entidad.
En este momento tenemos a dos egresadas de la licenciatura Químico Farmacéutico-Biólogo de la UABJO, quienes fueron el año pasado a Rusia, Singapur y Alemania. Ellas ya pronto presentarán sus exámenes profesionales, situación que nos da mucha alegría, pero espero que no se queden sólo con la licenciatura, sino que puedan estudiar becadas un doctorado en Europa.
Esmeralda Vásquez Pacheco y Tania Angélica Terán Santiago, ambas egresadas de la Facultad de Ciencias de la Máxima Casa de Estudios, son las dos jóvenes estudiantes que ganaron, después de una serie de pruebas, la beca para realizar sus prácticas profesionales en Rusia, Alemania y Singapur, respectivamente.
Vásquez Pacheco recordó que hace un año en la Facultad de Ciencias de la UABJO expuso en inglés su artículo sobre la “Regeneración del corazón en un modelo de pescado cebra”, con la presencia de personal del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, quienes aprobaron su proyecto para poder efectuar su estancia profesional en Alemania y Rusia.
“En Alemania estuve en el grupo de excelencia del Sistema Cardio-Pulmonar, fue muy padre mi experiencia porque desarrollé mi parte experimental de mi tesis (…) En Rusia hice practicas en el departamento Farmacéutico, de Cáncer, Fisiología y Morfología, donde aprendí las disecciones de ratones”, narró.
Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es doctor en Biología Humana por la Universidad Justus-Liebig-Gisen de Alemania con Summa Cum Laude y Doctor en Bioquímica y Microbiología por la Universidad Federal de Kazán Rusia.
Además, en el año 2016 se hizo acreedor del premio “Servier” por la Sociedad Internacional para la Investigación del Corazón; en 2014 fue premiado como mejor Investigador Joven por la Sociedad de Cardiología de Rusia y por la Asociación Americana de Cardiología; y en 2013 recibió el premio al investigador joven de la Asociación de Arteriosclerosis Alemana.