VILLA DE ZAACHILA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- El ocaso del sol se acerca. Puntual llega a su cita y se da tiempo para conversar de una de sus ocupaciones que más le apasiona: la ancestralidad de su tierra.
Es Ismael Vicente Cruz, arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) de la Ciudad de México, quien comparte los recientes hallazgos arqueológicos sucedidos de manera fortuita en esta localidad zapoteca.
Con un libro publicado, además de una serie de artículos académicos en su trayectoria, Vicente Cruz relata que debido a una excavación realizada por una obra pública en el Barrio de San Pedro La Reforma, se descubrieron restos arqueológicos que incluyen una tumba prehispánica, hallazgo que se suma a los diferentes que en esta población zapoteca suelen ocurrir.
Ejemplo de esta necesidad, es que las vasijas y demás utensilios hallados recientemente, tuvieron que ser trasladados a las bodegas del INAH ubicadas en el ex convento de Santiago Apóstol de la población vecina de Cuilápam de Guerrero para su resguardo y estudio.
El especialista señala que uno de sus principales intereses también es la difusión y conservación de las piedras talladas por los antiguos zapotecas, esculpidas entre los años 600 a 900 después de Cristo, las cuales se localizan en lugares tan cercanos a la actual zona arqueológica como en el curato del templo principal, el Jardín de Niños “Benito Juárez” y en el corredor exterior del Palacio Municipal.
Vicente Cruz mencionó que seguirá haciendo todo lo que esté en sus manos para develar el pasado histórico de su comunidad, al tiempo de agradecer el apoyo de la actual administración municipal 2017-2018, ya que en el caso de la excavación reciente en el Barrio de San Pedro La Reforma, el cabildo y los vecinos del barrio se mostraron interesados y responsables de que no se afectará este descubrimiento arqueológico.