OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Con excepción de dos austriacos, que dirigieron a la Banda de Música del Estado de Oaxaca en sus inicios, allá por 1868, todos los directores titulares de la institución han sido oaxaqueños, recordó el Cronista de la Ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez.
«Oaxaca ha tenido más de 30 directores en 152 años de historia. Se inicia con dos musicos austriacos después de la toma de Oaxaca de Don Porfirio Díaz el 31 de julio de 1866, y luego vinieron los primeros directores que fueron los Alcalá, hermanos de Macedonio: José y Bernardino. Después, todos han sido músicos oaxaqueños, incluso Diego Innes que tenía origen inglés», precisó el historiador a propósito de la llegada del nuevo director de la Banda de Música del Estado, el maestro César Amora Aguilar, originario del estado de Yucatán.
Al respecto, Jorge Bueno comentó que el nuevo director debió haber sido elegido por su «calidad extraordinaria» para que la banda pueda continuar con su trabajo de muchos años.
«Estaremos al pendiente de sus aciertos, de su calidad, y como la música es universal, la dirección es universal, esperamos por el bien de Oaxaca que dé buenos resultados, porque Oaxaca tiene muy buen oído, sabemos de música», concluyó.
Este jueves 05 de marzo, en el teatro Macedonio Alcalá se llevó a cabo el concierto de bienvenida al maestro Amora Aguilar, Capitán de Navío y Músico Naval retirado; ex director de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina.
La titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, anunció el nombramiento del nuevo director de la Banda de Música del Estado vía redes sociales y comunicado oficial el pasado 20 de febrero; sin embargo, en ningún momento dio a conocer las causas por las cuales fue relevado el maestro Félix Méndez, quien condujo a la institución durante los últimos tres años. Tampoco dio a conocer el mecanismo de selección del nuevo titular.
Músicos oaxaqueños ajenos a la Banda del Estado externaron de manera discreta su desconcierto porque, dijeron, Oaxaca cuenta con músicos calificados que hubieran podido aplicar en un concurso de oposición para ocupar la titularidad de la institución.
En contraste con el hermetismo sobre las razones por las que concluyó la dirección del maestro Félix Méndez, un artista que a decir de sus colegas no merecía «salir por la puerta de atrás», la Seculta desplegó en redes sociales una campaña de bienvenida al nuevo titular de la Banda de Música del Estado, y en un acto inédito acudió personalmente el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a saludar al nuevo director y a la Banda en el concierto de inicio de una la nueva era.
Durante su existencia, la Banda de Música del Estado ha contado con directores oaxaqueños que han contribuido a su prestigio como Pablo Vásquez, José Alcalá, Próspero A. González, Amador Pérez Torres, Diego Innes, Bulmaro Yescas, Leodegario Martínez, Abel Jiménez, Eliseo Martínez García y Félix Méndez García.
Así como con directores huéspedes de talla internacional como: Teodoro W. Paschedag, Eduardo Mata, Fernando Lozano, Sylvain Gasancon y Mario Kuri Aldana.