SAN AGUSTÍN ETLA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Para la ceramista Rufina Ruiz López será necesario luchar por lo que se ama, “ser fuerte como la tierra, así como sopla el viento y nace el fuego” para encontrar el misticismo de la tierra y hacer del barro un diálogo simbólico comunitario a partir de las piezas de cerámica.
En las instalaciones del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), al mediodía de este domingo 15 de diciembre se inauguró la exposición Voces del subsuelo, 30 piezas de barro trabajadas con las técnicas de reducción y churro, elaboradas en el taller de Santa María Atzompa.
Artesana nieta de artesanos –“soy heredera de mi bisabuelo”-, realizó talleres de escultura en el CaSa con los maestros Gabriel Macotela, Adán Paredes (con quien comparte la imagen de portada), Claudia López, Paloma Torres, entre otros. Sostiene que su obra hace conexión, través del universo, con el corazón de quien la mira.

___ ¿Qué tiempo le llevó preparar Voces que nacen del subsuelo?
___ No puedo decir qué tiempo me llevó hacer las piezas, sólo puedo comentar que el barro es un proceso de vida; ocupé el tiempo exacto en que tarda una meditación.
Heredera de los alfareros de Atzompa, cuenta con un taller familiar donde laboran 20 personas; recibe a jóvenes artistas que inician con el modelado del barro y a grandes maestros que diseñan piezas en horno de alta temperatura, “la madre tierra es nuestro ciclo de vida”.
En la representación simbólica de las piezas que se incluyen en la exposición se distingue la figura del jaguar, “que a nivel cultural es una figura grande en Atzompa para representar al rayo”.
___ Cuando truenan los rayos en el cielo nosotros decimos que se alegra la tierra, porque anuncia la lluvia; yo nazco de la tradición, en el CaSa recibí talleres con los grandes maestros, mi tema es uno solo: la tierra, porque ella es nuestro fin último.