OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Con la intención de promover e impulsar la incorporación de la perspectiva de género al interior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Dirección de Equidad y Género (DIEG) lleva a cabo el programa Círculos de Lectura “Carmen Cordero Avendaño”.
Así lo dio a conocer la titular de la DIEG, Niz Yamille Gómez Hernández, quien explicó que el programa, que inició en el mes de mayo, se extiende hasta noviembre con la intención de promover lecturas feministas que permitan reflexionar en torno a la equidad e igualdad de género entre la comunidad estudiantil universitaria.
Gómez Hernández detalló que metodológicamente, los círculos de lectura permiten de forma inmediata la reflexión colectiva de temas específicos y a largo plazo favorece la consolidación de cambios en el pensamiento de quienes participan en estos procesos.
Los círculos están dirigidos a la población estudiantil, mujeres y hombres de nivel medio y superior de la UABJO, quienes participan en grupos separados que se llevan a cabo el último jueves de cada mes y en distintas sedes al interior esta cada de estudios.
Lo anterior para reflexionar en torno a temas como: historia del feminismo, género, cuerpo y diversidad sexual, violencia de género, amor romántico vs amor igualitario, sororidad; e identidad masculina, educación emocional, relaciones interpersonales, resolución de conflictos, acoso y hostigamiento sexual.
Cabe señalar que en esta primera emisión, el programa lleva por nombre Carmen Cordero Avendaño, a fin de reconocer la labor de esta extraordinaria abogada oaxaqueña. De las pocas mujeres que estudió la Preparatoria en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca (1948) y destacó a nivel internacional por su capacidad de percibir necesidad de las personas a través de una defensoría gratuita.
Para mayores informes e inscripciones las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la DIEG ubicadas en el primer nivel del Edificio “A” de Rectoría en CU, a través de los teléfonos 502 0700 ext. 20125 o al 951 117 1158, así mismo en las redes sociales @DUabjo en Twitter y Dieg Uabjo en Facebook.
1 comentario
Estas son puras mamadas, nada mas hacen perder el tiempo a los estudiantes con esas fregaderas de genero que no tienen argumento cientifico, solo son ideas vacias promovidas por la onu para desestabilizar y destruir a nuestra sociedad.