OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- La capital de Oaxaca, en la segunda quincena de diciembre, muestra músculo con su agenda cultural: presentación de musicales, exposiciones plásticas, lecturas, la Noche de Rábanos, innumerables actividades dan muestra de una comunidad artística en ebullición, actuante; al mismo tiempo, luego de darse a conocer el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019, en el renglón de cultura, las voces de protesta, la inconformidad de promotores y artistas, logran que en vez de mil millones, sean 500 millones los que se le recortan a este rubro.
Uno de los actores de la nutrida agenda cultural oaxaqueña, Nathanael Lorenzo Hernández, quien ofreció su primer concierto como solista: Alma de Judas, el pasado 20 de diciembre en el Teatro Juárez, expresa en entrevista su postura ante los nuevos tiempos políticos que soplan en la república mexicana.
___ Retórica…
___ Si en un año el nuevo gobierno de López Obrador no muestra cambios en su plan de Cultura, voy a salir con un grupo de personas y quemar su palacio.
Puedo entender que en su primer año de gobierno no muestre cambio alguno, cuenta con gente preparada en el ramo, no aceptaré que en el segundo año de la administración sostenga lo mismo de siempre, el presidente prometió cambios y debe cumplir. Si en un año no muestra el cambio que tanto prometió, hay que salir a reclamar como ciudadanos, yo y miles más lo vamos hacer.
___ Demagogia…
___ Nuestros políticos estás educados en eso, acomodan todo de acuerdo a su particular filosofía.
___ Sistema de castas…
___ Jerarquías que tanto gustan a la gente del Poder, para acomodar a los grupos sociales que conforman la nación.
___ Compromiso…
___ Lo que nos falta a los mexicanos.
___ Con lo mostrado en el arranque de actividades del proyecto Tren Maya ¿Este será el gobierno de ‘La voz de la tierra’?
Me niego categóricamente a teatralizar mi cultura, hemos sido pacientes, pero no seremos ignorantes; no nos conformaremos con representaciones de las costumbres desde el poder, para legitimar abuso y despojos.
___ ¿De quién será ‘La voz de la tierra’, tendrá algún dueño?
___Lo que se entiende por ‘Voz de la tierra’ lo conforma una propiedad colectiva.
___ En el nuevo gobierno federal ¿las minorías serán las mayorías gobernantes?
___ No. Me desagradan los indigenistas que consideran a costumbres y tradiciones como un asunto VIP. No somos de sangre azul. En las comunidades practican en su contexto la fiesta, hay una necesidad de la comunidad de tener música, la música como algo integrado al ciudadano. Al presidente habría que recomendarle mesura, se puso a repartir buenos deseos en su toma de poder, como Santa Claus con su costal de regalos. La nación requiere un proyecto de gobierno, está urgida de un cambio. Tiene que gobernar, ya no está en campaña.
___ ¿Has visto las entrevistas mañaneras del presidente?
___ No tengo televisión en mi casa.