CÉSAR RITO SALINAS
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Originario de la Villa de Etla, César Morales Niño emigró a la Ciudad de México a los diez años, allá terminó la instrucción básica y realizó estudios hasta concluir su carrera universitaria.
“Mi padre murió cuando yo tenía seis años, la necesidad hizo emigrar a mi madre con la familia. Ella se dedicó al comercio; sé de sacrificios y las necesidades”, comenta a escasos quince días de haber asumido la presidencia de la mesa directiva de la LXIV Legislatura del Estado de Oaxaca.
“A los 24 años me da por regresar a Oaxaca para vivir en casa de mi abuela”, recuerda.
Mañana nublada y fría en San Raymundo Jalpan, sede del Poder Legislativo. Hay actividad de las Comisiones en la tercera planta del edificio de cristales en la víspera de que rinda protesta Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México.
Un hombre sin familia es un hombre sin sombra
Padre de familia de tres hijos: Naomi, 21 años; Fernando, 18; y Michel, 12; sostiene: “Mi esposa es la gran impulsora, mi consejera. Ella me dijo: yo cuido a los hijos, ve y cumple con tu trabajo”.
El legislador por el distrito V de Nochixtlán, emanado del Partido del Trabajo, de 47 años, alto, tez morena, hace un breve recuento de su vida familiar y de su ingreso a la política luego de haber ejercido como reportero en diversos medios de comunicación locales y nacionales.
Casado con Rosalba Reyes López, abogada, él de 26 años y ella de 21, “empezamos de cero”, refiere.
Mi esposa me dijo: “Vete a buscar trabajo al Canal 9”. En la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión hizo sus primeras entrevistas; luego “trabajé en El Imparcial; ayudé a Felipe Sánchez en la corresponsalía de Excélsior; me hice corresponsal de Núcleo Radio Mil; regresé a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades; entré a Tv Azteca, de ahí me enviaron como jefe de información a Azteca Oaxaca”.
La mujer, pieza clave en la sociedad del cambio
Mientras narra su actividad en el periodismo, ataja: “En todo momento mi mujer me respaldó para buscar mayores horizontes”.
Participó en el Sindicato de Burócratas, en el comité directivo; volvió a la vida reporteril, entró al periódico Noticias, cubrió la fuente legislativa, y posteriormente se unió al equipo de trabajo del político Benjamín Robles Montoya, puerta de entrada a la política.
Menciona que recientemente, en el encuentro de legisladores del país con López Obrador, el presidente del Grupo Noticias, Ericel Gómez Nucamendi, su ex jefe, lo presentó con sus amistades como “un compañero de trabajo”.
También recibió el apoyo y felicitación por su nombramiento en el Congreso de parte de la familia Fernández Pichardo, propietarios del periódico El Imparcial. “Con todos ellos guardo una relación de gratitud y amistad”, indica.
Tras reconocer que “la imagen del diputado en Oaxaca está peor que la del policía”, Morales Niño considera que las nuevas generaciones crecen ahora con más información que antes y demandan un cambio de actitud de los políticos.
“Mi hija Michel, de 12 años, cuando estaba en campaña me decía: te acompaño a recorrer las comunidades”, ella es una motivación para empeñarse en su trabajo, asegura.
“No quiero descuidar a la familia por la política, en Oaxaca hay muchas cosas por hacer desde el Congreso; tenemos que establecer alianzas con el PRI para sacar el proyecto de la Ley de Egresos, para no dejar al Ejecutivo y a los municipios sin recursos, el reto será grande”, concluye.