_mg_5449

Con talleres buscan preservar el zapoteco en el Istmo

JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oax. (sucedióenoaxaca.com/vía COMUNICADO).- Uno de los objetivos de los talleres de lecto-escritura del zapoteco es incentivar a más personas a que hablen su lengua materna, es por ello que el colectivo “Bicu Yuba”, recientemente organizó clases de zapoteco en el Istmo de Tehuantepec.

La ciudad de Juchitán, fue donde se desarrollaron los talleres de lecto–escritura del zapoteco impulsados por el pintor Francisco Toledo, la finalidad es reforzar la lengua entre la población.

_mg_5295-1Con la participación del maestro Ricardo Santos y el poeta Nelson Guerra como facilitadores, estos cursos se impartieron del 24 de octubre al 15 de diciembre. Las clases estuvieron dirigidas a raperos bilingües, profesores, niños y niñas.

Cabe destacar que estos talleres, que contaron con una asistencia de 45 personas, son una prueba piloto para comenzar con una campaña de alfabetización del zapoteco el próximo año en el Istmo de Tehuantepec.

_mg_5433-2El artista plástico Francisco Toledo, ha editado material didáctico para los hablantes de lenguas indígenas, destacan las Láminas del Cuerpo Humano, en cuatro variantes del zapoteco, así como Esopo en zapoteco y Mixteco, una lotería, y juego de memoria.

 



There are no comments

Add yours